El neumático Alliance 398 MPT ha recibe la medalla de plata en los premios a la innovación de Agritechnica, como el primer neumático agrícola del mundo en desarrollar una velocidad en carretera de hasta 100 km/h.
Diseñado para camiones agrícolas, este neumático supone una revolución en el transporte agrícola. Su comportamiento es el de un neumático agrícola sobre campos de cultivo y el de un neumático de carretera en autopista, capaz de circular a una velocidad elevada y asegurando una conducción segura y suave.
Los camiones agrícolas ya no tendrán que esperar más al borde de los cultivos para cargar. A partir de ahora, pueden acceder directamente al campo de cultivo y trabajar conjuntamente con una cosechadora o una cosechadora combinada, cargar al completo y volver a la carretera para transportar la cosecha hasta su próximo destino a una velocidad de hasta 100 km/h. Este nuevo concepto de transporte directo elimina del ciclo de trabajo el uso de maquinaria adicional (remolques de transbordo, etc.), reduciendo así la mano de obra, el tiempo y el consumo de combustible, mientras dispara la eficiencia de las operaciones.
Como novedad única a nivel mundial, el Alliance 398 MPT ofrece un rendimiento y unas prestaciones con las que no pueden compararse los neumáticos de otros fabricantes. Cuenta con una construcción radial de flotación totalmente en acero. Ante todo, se trata de un neumático agrícola con una tracción perfecta, una alta capacidad de carga y prestaciones que le confieren una buena flotación y protección del suelo. Pero al mismo tiempo, se trata también de un neumático para carretera que puede alcanzar altas velocidades, estabilidad, bajo nivel de ruido y vibración, recalentamiento mínimo y una conducción segura y cómoda.
El sistema central de inflado de neumáticos permite cambiar rápidamente de una presión alta necesaria para la carretera a una presión más baja para el campo, y viceversa, aumentando de esta manera muchísimo la eficiencia. Se puede reducir la presión de inflado a 0,8 bar para el campo de cultivo e incrementarla a 6,5 para circular por carretera.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.