En Agritechnica, la feria líder mundial en tecnología agrícola que se celebrará en Hannover del 10 al 16 de noviembre de 2019, Continentalpresentará sus últimas innovaciones para el sector agrícola y sus soluciones para las principales tendencias y fuerzas motrices de la industria.
«El sector agrícola está experimentando una enorme transformación y las tendencias mundiales, como el aumento de la urbanización y una población mundial en constante crecimiento, requieren medidas sostenibles para garantizar suministro de alimentos y medios de subsistencia a las generaciones actuales y futuras. Las soluciones digitales y conectadas son el abono prefecto para una agricultura eficiente, segura y sostenible», ha explicado Hans-Jürgen Duensing, miembro del consejo de administración y responsable de las actividades Off-road en Continental.
Christian Kötz, miembro del consejo de administración de Continental y responsable de la división de Neumáticos, ha comentado: «En este contexto, la experiencia de los agricultores se complementa con los conocimientos del sector agrícola global. Como empresa internacional de tecnología con origen en el estado alemán de Baja Sajonia, que depende en gran medida de la agricultura, vemos esto todos los días en nuestros campos de cultivo. Por eso, trabajamos estrechamente con los agricultores de todo el mundo, a nivel local, para desarrollar tecnologías digitales, como neumáticos inteligentes o sistemas de control para máquinas automatizadas y conectadas, así como vehículos que permiten operaciones agrícolas eficientes y de alto rendimiento».
Población mundial en rápido crecimiento, presión de los precios, así como aumento de las exigencias sobre protección del medio ambiente y calidad de los alimentos son los retos sociopolíticos a los que se enfrenta el sector agrícola mundial.
Continental afronta estos desafíos globales y locales con gran experiencia intersectorial como socio de desarrollo para el sector agrícola global y para los propios agricultores. La automatización, las soluciones digitales, la transferencia segura de datos y la gestión eficiente de flujos de materiales permitirán a los operadores de maquinaria agrícola y de granjas configurar individualmente su inventario y ajustarlo a sus situaciones y necesidades particulares. Compartir datos es ya crucial, especialmente cuando para analizar y optimizar procesos. En el futuro, los agricultores podrán administrar y controlar todo el proceso de la cosecha desde una ubicación central. Las empresas agrícolas se convertirán en centros tecnológicos de vanguardia que promoverán una producción eficiente y sostenible a lo largo de toda la cadena de valor.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.