Bridgestone se está transformando de fabricante de neumáticos premium a líder en soluciones de movilidad en una época en que las macro tendencias mundiales como el desarrollo urbano, la disminución de los recursos naturales, el cambio climático y la movilidad CASE (Conectividad, Autonomía, Compartido y Eléctrico), que desafían al sector de la automoción.
Bridgestone es pionero en una amplia gama de soluciones de movilidad y aplicaciones digitales que ayudan a satisfacer las necesidades de sus clientes, para dar respuesta a los desafíos a los que se enfrentan los usuarios. Ejemplos de lo que estará presente en el stand de Bridgestone son:
• Bridgestone Connect: una vanguardista solución de mantenimiento predictivo que utiliza un adaptador telemático incorporado que monitoriza, en tiempo real, las partes fundamentales de un vehículo, como son los neumáticos, los frenos, la batería, el aceite del motor, así como indicadores básicos, notificando cualquier problema directamente a una aplicación especializada.
• Mobox: un servicio de suscripción mensual todo incluido, que ofrece neumáticos nuevos, garantía total y otros servicios premium relacionados con el vehículo, a un precio asequible mensual, para que los consumidores puedan mantener sus gastos bajo control.
• Nextfleet y Webfleet, incorporados ambos a la cartera de Bridgestone tras la adquisición de TomTom Telematics en abril de 2019.
• Webfleet: la galardonada solución de gestión de flotas. Sirviendo a más de 50.000 clientes en todo el mundo, Webfleet proporciona información en tiempo real sobre la ubicación de cada vehículo, permite a los gestores de flotas comunicarse directamente con los conductores, ayuda a mejorar el comportamiento mientras se conduce y a ahorrar combustible, todo mientras se conecta a un amplio ecosistema de soluciones de terceros.
• Nextfleet: Lanzada en 2018, Nextfleet de TomTom Telematics está dirigida a empresas que gestionan vehículos, así como a conductores particulares. Proporciona información personalizada sobre la gestión de contratos, mantenimiento de vehículos, seguimiento de vehículos robados, gestión de accidentes y mucho más, a través de un portal web, la app MyCar, así como interfaces (API) que pueden integrarse con otros sistemas de terceros.
En cuanto a las tecnologías de neumáticos de Bridgestone que estarán presentes en IAA 2019 son las siguientes:
• Enliten: la nueva tecnología de neumáticos ligeros de Bridgestone que reduce las emisiones de CO2 y obtiene una mayor eficiencia en el ahorro de combustible. Enliten logra una menor resistencia a la rodadura, hasta en un 20% como promedio en comparación con neumáticos de equipo original premium estándar de verano para turismos, y permite una reducción del peso de los neumáticos en un 10%, sin que su rendimiento se vea afectado.
• B-Silent: una tecnología que permite minimizar el ruido del vehículo en todo tipo de superficies de carretera acrecentando, de esta forma, la comodidad del conductor. B- Silent es una tecnología diseñada para satisfacer las demandas de reducción de ruido de los vehículos eléctricos y el aumento del desarrollo urbano.
• Tecnología Run-Flat: encabezando el trabajo de Bridgestone para lograr la movilidad continua, como parte de su gama de soluciones para pinchazos, la tecnología Run-Flat permite que un neumático sin presión continúe funcionando a una velocidad de hasta 80 km/h durante 80 km.
• B-Seal: como parte también de la gama de soluciones antipinchazos, B-Seal es la tecnología de sellado automático de Bridgestone que garantiza la retención de aire cuando se incrustan clavos, piedras u otros objetos de hasta 5 mm de diámetro en la banda de rodadura.
• Tecnología "ologic": tecnología diseñada para reducir la resistencia a la rodadura, aumentar la eficiencia de combustible y reducir las emisiones de CO2 gracias a dos particularidades, un diámetro de neumático más grande para reducir el contacto del neumático con la carretera y un estrechamiento del neumático para reducir la resistencia aerodinámica.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|