Web Analytics
Ya está disponible la Memoria de Sostenibilidad 2018 de Sigaus
Suscríbete

Ya está disponible la Memoria de Sostenibilidad 2018 de Sigaus

Mockup memoria 2018 59398
|

La apuesta de Sigaus por la transparencia se ha materializado, un año más, en la publicación de su Memoria de Sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2018. El documento, que ofrece toda la información relevante sobre los desafíos y avances realizados durante el pasado año por la entidad, ha contado en esta ocasión con el apoyo de siete mujeres especializadas en diferentes áreas que aportan en la publicación su visión sobre el desarrollo económico sostenible y la aplicación de nuevas tecnologías para una mayor capacidad de análisis y comprensión de nuestro entorno.

Niurka Sancho, directora de lubricantes, aceites base y ceras de parafina de CEPSA; Cristina Gallach, Alta Comisionada en España para la Agenda 2030; doctoras y profesoras de universidad como Asunción Arner, de la Universidad de Zaragoza, o Elena Mañas, directora de la Cátedra de RSC de la Universidad de Alcalá de Henares; Clara Eugenia García, representante española en la Unión Europea en materia de Innovación e Investigación; Paloma Domingo, directora general de FECYT, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología; y Mónica López, directora de los Servicios Meteorológicos de TVE, colaboran con interesantes análisis sobre sus distintos ámbitos profesionales.

En esta memoria se describe además el progreso anual realizado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que Naciones Unidas estableció en 2015 en la ‘Agenda 2030’. En su análisis, cabe destacar una mayor contribución de Sigaus al Objetivo 4 —que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad—, debido a la gran actividad realizada durante 2018 en su proyecto “Aula Ambiental Sigaus”, con el que se apuesta por la formación en materia ambiental de los futuros profesionales del sector de la industria y la automoción.

La Memoria, en varios formatos

En una clara apuesta por lo digital, por tercer año consecutivo, la publicación de la Memoria de Sostenibilidad 2018 se ha desarrollado en formato web, a través del microsite www.memoria2018.sigaus.es, desde el que es posible realizar de forma sencilla un recorrido general por los principales logros del sistema y las cifras clave de la gestión del aceite usado durante el pasado año, comenzando por un vídeo en el que, a modo de narración en primera persona, se relatan los hitos del año más destacados. Por otro lado, pensando en los lectores más tradicionales, Sigaus ha editado un Resumen Ejecutivo en versión impresa, de 36 páginas.

Estos son algunos de los principales resultados que se dan en la Memoria de Sostenibilidad 2018:

  • 13,2 millones de euros invertidos en protección ambiental.
  • Se atendió la recogida del aceite usado en 69.379 establecimientos productores de 4.817 municipios. En ellos se recuperaron 167.972 toneladas brutas de residuo.
  • El 100% del aceite usado recogido fue aprovechado. Una vez retirados los impropios, a través de distintos procesos se trató una cantidad neta de 141.297 toneladas de aceites usados.
  • Gracias al tratamiento mediante regeneración, fue posible evitar la emisión a la atmósfera de 300.962 toneladas de CO2.
  • 31,3 millones de barriles de petróleo ahorrados por la obtención de bases lubricantes mediante la regeneración de aceite usado, y 4 millones de barriles de petróleo ahorrados por el fuel óleo obtenido de los aceites usados.
  • 201 GWh de reducción de consumo de energía con la regeneración del aceite usado. Y 36 GWh de reducción de consumo de energía con la obtención de combustible a partir del aceite usado.

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto