Web Analytics
Pirelli produce el P Zero número 10.000 del programa Ferrari XX
Suscríbete

Pirelli produce el P Zero número 10.000 del programa Ferrari XX

Pirelli ferrari 58991
|

Pirelli ha producido el P Zero número 10.000 del programa Ferrari XX y lo ha celebrado durante los Ferrari Racing Days en el Nürburgring, uniendose al estreno de los neumáticos Cinturato intermedios.

Equipado por algunos de los coches más exclusivos del mundo, FXX, FXX EVO, 599XX, 599XX EVO, FXX-K y FXX-K EVO, todos ellos derivan de unidades de producción desarrollados para uso exclusivo en circuito. A partir de unas unidades de base muy veloces de por sí, las modificaciones específicas realizadas por los ingenieros de Maranello las han tornado aún más extremas. El FXX-K, por ejemplo, supera los 1.000 CV, y calzar automóviles de semejante potencia obliga a contar con unas gomas específicamente diseñadas para cada modelo. Pirelli inició en 2011 su colaboración como proveedor exclusivo de un programa que, ocho años después, ya ha alcanzado las 10.000 unidades fabricadas.

Los automóviles que componen el programa XX de Ferrari cuentan con neumáticos Pirelli especiales para cada modelo, todos ellos distintos tanto en especificación como medida. La gama va de los 255/60 R19 para el eje delantero del FXX a los 345/725 R20 (el 725 denota el diámetro de la cubierta, especificación exclusiva de los neumáticos motorsport) que monta en la zaga el FXX-K EVO. Todos ellos pueden distinguirse a simple vista, ya que el flanco de la goma incorpora el nombre del modelo de coche.

El diseño de cubiertas ha sufrido importantes cambios durante la historia del programa XX. En los inicios, se seguía un patrón más tradicional, utilizando como unidades de partida las P Zero de la monomarca Ferrari Challenge. En cambio, en los modelos más recientes se ha utilizado la misma metodología de las gomas de Fórmula 1, así que, además de tests en pista, los ingenieros de Pirelli han aprovechado datos del simulador de la Scuderia Ferrari.

En el caso del FXX-K EVO, los ingenieros de Pirelli han creado un neumático a medida en menos de seis meses. Y todo ello a pesar de sus elevadísimas exigencias dinámicas, que le llevan a generar una carga aerodinámica que superan los 800 kg cuando rueda a máxima velocidad. A partir de las gomas del FXX-K, se ha realizado un desarrollo especialmente importante en los P Zero traseros, que ahora exhiben una huella de contacto más uniforme en episodios de máximo downforce. A todo ello se suma un requerimiento específico a nivel de ventanas de temperatura de funcionamiento de las cubiertas del programa, que aseguran similares niveles de prestaciones en cualquier circuito del mundo, sobre cualquier tipo de asfalto o de meteorología.

Otra importante innovación del programa XX debutó el pasado fin de semana en Nürburgring: los nuevos neumáticos Cinturato intermedios ya están disponibles para hacer frente a las condiciones más exigentes. Esta cubierta equipa la misma estructura que el P Zero slick, pero incorporando un dibujo de patrón direccional y un nuevo compuesto. Con ello se permite a los pilotos exprimir al máximo los potentes modelos de Maranello incluso en superficies mojadas o en condiciones de baja temperatura.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas