La planta de Lousado de Continental en Portugal fabricó la pasada semana el neumático ContiSeal número 15 millones. El modelo concreto que hizo el numero 15 millones ha sido un neumático 255/45 R 19 ContiSportContact 5 SUV, destinado a un vehículo de Volkswagen.
Debajo de la superficie de la banda de rodadura, estas llantas incorporan una capa interna viscosa especial que sellará la mayoría de las perforaciones causadas por clavos o tornillos, permitiendo que el vehículo continúe su camino. Actualmente, están disponibles en 76 dimensiones de neumáticos: verano, all season e invierno.
Continental lleva fabricando neumáticos con prestaciones de autosellado desde 2008, inicialmente para el que entonces era el recién lanzado VW Passat CC. Mientras tanto, las homologaciones de esta innovadora tecnología, que aumenta la seguridad de conductores y ocupantes, también ha contado con la aprobación de marcas tan significativas como Cadillac, Hyundai, Porsche, Renault, Rolls-Royce, Seat y Skoda. Los conductores pueden solicitarlos en los concesionarios de automóviles o en sus talleres.
Los neumáticos con tecnología ContiSeal permiten que el vehículo continúe su viaje en el 95% de los casos en los que la banda de rodadura del neumático sufre daños. Continental fabrica neumáticos autosellables para automóviles y SUVs en anchos de entre 195 y 285 milímetros y con relaciones de aspecto de 65 a 35 por ciento. Son adecuados para llantas de 15-22 pulgadas y están homologados para velocidades de hasta 300 km/h.
Para la instalación de este tipo de neumáticos, el vehículo debe estar equipado con un sistema de control de la presión, denominado TPMS por sus siglas en inglés, que advierte al conductor de cualquier pérdida gradual de presión en ellos, este sistema es de equipamiento obligatorio en todos los vehículos desde el 1º de Noviembre del año 2014.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.