La ola de calor que ha azotado a gran parte de la Península Ibérica durante los últimos días ha supuesto una importante ayuda para el taller, tal y como apunta el Barómetro de Averías del RACE. Según sus datos, entre el miércoles y el domingo los conductores españoles sufrieron un 16% más averías que en mismo periodo del año pasado. El viernes fue el día más conflictivo, con un 22% más de incidencias.
Las baterías fueron, de nuevo, las piezas que más fallaron, aunque el mayor incremento entre las principales causas lo ocupan los problemas derivados de los neumáticos. Así, a pesar de que las baterías han sumado el mayor número de incidencias totales, con un crecimiento del 3,9%, los neumáticos y los avisos del motor han sido los más frecuentes.
Las cubiertas reventadas (un incremento del 29% en el número de expedientes) y los neumáticos pinchados (+18,7%) han sumado centenares de expedientes más, algo preocupante ya que de ellas depende en gran parte la seguridad de los ocupantes.
En problemas relacionados con el motor, el encendido del testigo de avería (28,3% más) y el testigo de sobrecalentamiento (+46,5%) han provocado la asistencia del RACE a sus usuarios.
Según el RACE, la falta de mantenimiento y el envejecimiento del parque automovilístico son las causas de estos incrementos constantes en el número de averías.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.