Web Analytics
Imprefil amplía su gama de enfriadores de aceite/aire de la marca AKG
Suscríbete

Imprefil amplía su gama de enfriadores de aceite/aire de la marca AKG

Enfriadores akg grupo 59191
|

Como especialista en componentes térmicos y de filtración, Imprefil ha vuelto a apostar por los enfriadores de aceite/aire de la reconocida marca alemana AKG, con la que trabaja desde 1992. Con esta ampliación de gama, la firma dirigida por Jesús Villafáñez hace hincapié en la familia de enfriadores "T" de dicha marca, que engloba desde equipos pequeños como los T1, pensados para dar un soporte de refrigeración adicional a un equipo hidráulico existente, hasta los T11, que bien podrían dar servicio a un aerogenerador o un grupo electrógeno de un hospital, por ejemplo.

Características de los enfriadores de aceite/aire AKG

  • Sistemas de refrigeración de alta eficiencia fabricados en aluminio.
  • Alto rendimiento y presión de trabajo.
  • Gran flexibilidad para uso con transmisión, motor, hidráulico y aceites lubricantes.
  • Pueden montarse tanto en instalaciones móviles (excavadoras, dumpers, carretillas, etc.) con motores de 12V o 24V en corriente continua o con motor hidráulico, como en instalaciones fijas (grupos electrógenos, compresores, prensas hidráulicas, etc.) con motores trifásicos 220/380V.
  • Además de enfriar aceite pueden ser usados para enfriar agua con un mínimo de 50% de refrigerante en la mezcla.

Desde hace casi 100 años, la empresa alemana AKG lleva desarrollando y fabricando una gama completa de intercambiadores de calor de alto rendimiento y equipos de refrigeración para industria y automoción. AKG ofrece sus productos tanto a fabricantes de la industria y construcción (Atlas Copco, Komatsu, Caterpillar, Poclain o Liebherr) como al sector de la automoción (Audi, Mercedes o BMW, entre otros muchos).

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto