El Refinish Competence Center, ubicado en las instalaciones de BASF Española en Marchamalo (Guadalajara), abre de nuevo sus puertas. Después de una profunda remodelación, en la que la compañía ha invertido 2,5 millones de euros, este centro de formación ha incrementado su capacidad y sus instalaciones para formar a todos los clientes de la compañía, desde técnicos de talleres de reparación hasta distribuidores y marcas de automóviles.
Además, acogerá numerosos eventos destinados a potenciar la formación de los jóvenes profesionales del futuro, por medio de iniciativas como el Best Painter Contest de R-M o como sede del Castilla-La Mancha Skills, así como la formación del profesorado de Formación Profesional a través del Programa de cursos FORTECO.
La instalación original fue construida en 1983, y desde entonces ha sido centro de referencia para la formación de más de 2.000 personas cada año. Dicho entrenamiento es clave para dominar las complejas técnicas del ajuste de color y repintado de vehículos, y conocer las últimas innovaciones de las marcas de la multinacional.
Desde comienzos de 2019, el centro de trabajo de Marchamalo ha invertido cerca de 2,5 millones de euros en reformar la instalación con el fin de ofrecer una máxima experiencia tecnológica. "La innovación y compromiso al cliente han sido la base fundamental para la modernización de este centro", como explica la propia compañía.
Al acto oficial de inauguración ha asistido la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco Jiménez, así como el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban Santamaría. La representación de la empresa fue encabezada por Katja Sharpwinkel, senior vice president para la región EMEA; Carles Navarro Vigo, managing director Country Cluster Head Iberia; Christian Schneider, responsable del centro de Marchamalo, y Ramón Farré Gaudier, regional business manager ECR Iberia.
El centro de producción de Marchamalo (Guadalajara) es la sede de la división de Coatings en España. Es centro de producción de BASF desde 1982. Con una superficie de 310.000 m2 y aproximadamente 650 empleados, el centro tiene cuatro plantas de producción, de las cuales dos son plantas de pinturas, una es para la producción de resinas intermedias y la otra pertenece al negocio de la construcción.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.