“Para nuestro país, la industria de la automoción es un sector clave que debe seguir desempeñando un papel destacado en nuestro modelo económico futuro. Somos conscientes de la transformación que está experimentando el sector”, destacó la Ministra de Industria, Reyes Maroto, durante la conferencia plenaria con la que se inauguró ayer Automotive Meetings Madrid, evento internacional dirigido a la cadena de suministro de automoción. Este evento, que se celebra por primera vez en nuestro país, está organizado por ABE (Advanced Business Events), entidad especializada en este tipo de encuentros a nivel global, en colaboración con Sernauto, la Asociación Española de Proveedores de Automoción. El acto fue inaugurado por David Moneo, Director de Motor y Movilidad de IFEMA; Maria Helena Antolin, Presidenta de Sernauto; y Stéphane Castet, Presidente de abe (entidad organizadora).
En el terreno específico del vehículo eléctrico, la Ministra comentó que “el Gobierno quiere garantizar que, al igual que ocurre con las tecnologías más tradicionales, España cuente con actores destacados a lo largo de toda la cadena de valor" y añadió que. "Queremos convertir a España en una plataforma de inversión y desarrollo de las tecnologías asociadas con el vehículo eléctrico, en un punto de encuentro de los principales actores en la movilidad del futuro".
La Ministra de Industria concluyó mostrando su apoyo al sector: “Desde el Gobierno estamos comprometidos con acompañar al sector en esta transición. Si trabajamos juntos nos espera un futuro prometedor en el desarrollo de este paradigma de movilidad sostenible, segura e inteligente”.
El Director de Ifema Motor & Mobility Group, David Moneo, agradeció durante su bienvenida la confianza mostrada por Advanced Business Events y Sernauto – “entidad con la que nos une una estrecha relación”- al elegir Ifema para la celebración de un evento de esta relevancia.
La Presidenta de Sernauto, Maria Helena Antolin, agradeció a ABE haber elegido nuestro país como base dentro de Europa para la celebración de este evento que nos permite poner de manifiesto las fortalezas de la industria española de componentes, una industria sólida, innovadora y competitiva que está presente en más de 170 países. Como destacó, "desde hace décadas, la industria española de equipos y componentes de automoción es líder mundial en términos de innovación, tecnología, experiencia y calidad. Nuestras compañías ofrecen una amplia gama de productos tecnológicamente avanzados con altos estándares de seguridad y calidad a precios competitivos".
También intervino el Vicepresidente Ejecutivo de Anfac, Mario Armero, quien explicó la visión de los fabricantes de vehículos quienes, junto con los proveedores, representan el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país. “Con la transformación del sector hacia la movilidad y los nuevos servicios asociados, podemos aspirar a más volumen de negocio y reforzar, además, el papel de la industria en España”.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.