La mayor inversión en la historia de Nokian Heavy Tyres ya toma forma: el Centro de desarrollo e investigación de 3 500 m2 estará listo en 2019 y la fábrica logrará plena capacidad en 2021. El objetivo es aumentar la producción de neumáticos comerciales hasta en un 50 % y duplicar el número de nuevos productos gracias a una fuerte inversión en producción y desarrollo de productos. La inversión total será aproximadamente de 70 millones de euros.
Matti Kaunisto, gerente de desarrollo de Nokian Tyres, está satisfecho. Después de varios meses de planificar todos los detalles y de familiarizarse con el modelo de información del edificio en su computadora, realmente puede ver cómo el vasto nuevo edificio de investigación y desarrollo de 3 500 m2 va tomando forma. Por el momento, en el lugar se encuentran ocupados instalando losas huecas, pero los planes para la instalación de maquinaria ya están en marcha.
Otro proyecto de construcción involucra la ampliación de las instalaciones de producción, y en cuanto al trabajo de construcción se trata, ya está terminado. “El edificio está levantado y la instalación de la maquinaria está en pleno desarrollo”, expresa el director de planta Pasi Antinmaa. En un primer instante, la implementación se estaba atrasando, pero la construcción se puso al día con el programa. “Alcanzaremos plena capacidad en 2021, según lo estipulado”, afirma Antinmaa con confianza. “El siguiente hito será la inspección visual altamente automatizada y el almacenamiento intermedio de neumáticos en agosto, aprovechando la pausa por el mantenimiento anual programado”.
La ampliación de una fábrica en funcionamiento puede ser un poco como reparar una bicicleta mientras se anda en ella. En Nokian Tyres, la cuidada planificación con una ágil gestión del cambio ha demostrado ser una combinación exitosa. “Al implementar el modelo eficiente ya hemos podido aumentar en 15 % nuestra capacidad de entrega este año, en la mitad de la restauración actual. Además de permitir mayor capacidad y crecimiento futuro, las nuevas instalaciones juegan un papel importante al facilitar un flujo sin problemas y un trabajo más seguro. La planificación, construcción y configuración son pasos importantes, pero la verdadera innovación depende de las personas. “La meta de la inversión es producir un 50 % más y más que duplicar el número de productos nuevos”, recuerda Kalle Kaivonen, el director de investigación y desarrollo.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.