Web Analytics
Caen las operaciones y la facturación de los talleres afectados por Madrid Central
Suscríbete

Caen las operaciones y la facturación de los talleres afectados por Madrid Central

Madrid central 58677
|

El número de operaciones realizadas en los talleres afectados directamente por Madrid Central cayó entre enero y abril una media cercana al 40 %,mientras que el descenso en la facturación ha supuesto un 33 % con respecto a los mismos meses de 2018, según un estudio de impacto realizado en mayo por Asetra, comparando las cifras de facturación enero-abril 2019 con el mismo período de 2018. La diferencia entre operaciones y facturación se explica en base a que, sobre todo, se han perdido operaciones de mantenimiento preventivo y, en menor medida, las producidas por averías, más caras.

Con esas cifras, y si no se produjeran cambios en Madrid Central, el futuro de dichas empresas, alrededor de una docena de talleres ubicados en la zona de restricción circulatoria, resulta poco viable, más si se tiene en cuenta que, de acuerdo con el programa de funcionamiento, a partir del 1 de enero de 2020 no podrían acceder a la zona los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT. Y los talleres encuestados indican que más de la mitad de los vehículos que llegan a sus instalaciones no las tienen.

En cuanto a los Talleres ubicados a una distancia de hasta 1,5 km del perímetro de Madrid Central, el cien por cien de las empresas encuestadas en la zona señalan que la puesta en marcha de Madrid Central ha influido de manera negativa en su actividad, aunque el 83 % califica de “leve” el impacto (descenso de facturación inferior al 4 %), mientras que un 17 % considera que la influencia negativa ha sido notable (una media de 12 % de reducción en sus ventas).

Los talleres atribuyen al desconocimiento sobre el perímetro real de Madrid Central y al miedo a ser multados la causa de que una parte de los clientes no acudan a sus instalaciones. Existía, además en el momento de hacer la encuesta, otro motivo de preocupación: el temor a que la extensión de Madrid Central pudiera aumentar.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto