Redd Parts, el proyecto que comenzó su andadura el pasado mes de abril tras la fusión de Rodi Moto y Hesperia Internacional, es ya nuevo miembro de Anesdor, un paso que le dará la oportunidad de trabajar junto a las mayores empresas del sector de la moto para construir una industria más fuerte y consolidada.
Con el neumático y la mecánica rápida como base de este proyecto, y tras lograr una facturación acumulada en el primer trimestre de 2019 de más de 4,5 millones de euros, Redd se presenta como una compañía con un sólido modelo de negocio y con un gran potencial de crecimiento, lo que le sitúa entre las empresas más potentes del sector y como uno de los principales distribuidores del sector de la moto.
Los primeros objetivos de esta nueva compañía han sido afianzar la relación con sus más de 7.000 clientes activos destacando que Redd es un partner fiable y una apuesta ganadora para los profesionales que apuesten por esta empresa. En una segunda fase, Redd ha puesto el foco en recuperar antiguos compradores, lo que le permitirá elevar la cifra de clientes por encima de los 12.000.
Javier Santos, Director General REDD: “Estamos muy contentos de hacer pública nuestra adhesión a ANESDOR. Se trata de una gestión que comenzamos a tratar internamente a comienzos de enero, meses antes del lanzamiento de REDD, lo que deja claro que para nosotros es importante pertenecer a este grupo de compañías.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.