Dentro de su campaña de información y concienciación sobre el reciclaje y tratamiento de los neumáticos usados bajo el título "¿Sabías qué…?", TNU propone ahora utilizar NFUs para construir defensas neumáticas de caucho tipo flotante. En la investigación de usos alternativos de neumáticos fuera de uso, las defensas neumáticas de caucho tipo flotante, representan una reinvención en dispositivos anticolisión en el sector marítimo.
Las defensas neumáticas de caucho tipo flotante, están fabricadas a partir de fibras sintéticas reforzadas, láminas de caucho y aire comprimido en el interior, para que puedan flotar en el agua y trabajar como un amortiguador de impactos entre dos barcos, o entre el buque y la estructura de atraque. La construcción básica de la defensa consiste en una combinación externa de una capa de caucho, capas de fibras sintéticas reforzadas e interior de caucho vulcanizado.
Se incluyen bridas externas a ambos lados de la defensa para facilitar la carga de aire mediante su válvula de seguridad y otras finalidades. De esta forma, para proteger su integridad, se anclan a su alrededor neumáticos fuera de uso a modo de red, que actúan como primera capa protectora, llegando a utilizarse de 50 a 200 unidades, dependiendo del tamaño de la defensa.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.