La mitad de la flota corporativa (operativa, comercial y de representación) de Endesa estará electrificada en tres años. Este es el objetivo que tiene la compañía dentro de su Plan de Movilidad Sosteniblecomo ejemplo de su compromiso con el impulso de una nueva cultura de la energía basada en la electrificación de la demanda y un consumo eficiente y responsable.
Así, en 2021, la compañía tendrá incorporados a su flota más de 400 vehículos eléctricos puros y cerca de 600 híbridos que permitirán un ahorro de emisiones a la atmósfera de 1.779 toneladas de CO2. En la actualidad, Endesa cuenta con 104 vehículos eléctricos puros (EV) en su flota y con 545 híbridos, lo que representa ya un 31,5% del total.
El Plan de Movilidad Sostenible y Segura de la compañía incluye, además de la electrificación de la flota, el Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados, la instalación de dispositivos para mejorar la eficiencia y seguridad en la conducción de la flota, el “car e-sharing”, el “car pooling”, la formación en conducción eficiente y segura, el impulso de medidas de flexibilidad horaria y teletrabajo, la tarjeta transporte público para empleados, el impulso de soluciones tecnológicas para evitar desplazamientos para reuniones de trabajo, la extensión a la cadena de suministro del compromiso con la movilidad sostenible y segura de Endesa, y la oferta de productos y servicios de movilidad eléctrica a los clientes.
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.