En la Conferencia Big Disruption, celebrada en Ámsterdam, del 11 al 12 de abril, el sistema TLC Plus de Trelleborg recibió el "Premio a la Excelencia Disruptor 2019", que celebra innovaciones disruptivas. TLC Plus de Trelleborg Wheel Systems es un sistema de control avanzado, basado en sensores que miden la presión de los neumáticos. La aplicación TLC Plus de Trelleborg Wheel Systemsestá disponible para descargar en App Store y Google Play.
La Conferencia Big Disruption es un evento anual organizado por Corporate Parity, una conferencia profesional y organizadora de eventos a escala internacional. Durante la conferencia de dos días, se destacaron las últimas tendencias de la industria y la tecnología que transforman las estrategias de comercio en todo el mundo, con destacados oradores que representan a algunas de las mayores compañías globales. Inteligencia artificial, IoT, 5G y Blockchain fueron analizados intensamente entre otros temas.
Este premio se produce después del exitoso lanzamiento de TLC Plus, presentado inicialmente en la feria EIMA en Bolonia en noviembre de 2018 y luego en la feria SIMA en París en febrero de 2019. La solución innovadora de medir la presión de los neumáticos del tractor en tiempo real, y luego compararlo con el objetivo de presión óptimo, sugerida por la aplicación TLC Plus, se ha reconocido como un gran factor en la industria de la agricultura de precisión. El jurado del premio estaba formado por altos ejecutivos de grandes compañías globales con experiencia específica en innovación corporativa y transformación digital.
Lorenzo Ciferri, Vicepresidente de Marketing y Comunicaciones de Trelleborg Wheel Systems, afirmó que : "Nuestro proceso de transformación digital comenzó hace algunos años, basado en nuestra estrategia de ofrecer herramientas innovadoras a los clientes para optimizar sus operaciones agrícolas, mejorar la eficiencia de sus máquinas y garantizar un desarrollo sostenible para la agricultura. Este premio es el reconocimiento de un fantástico esfuerzo en equipo que comenzó hace casi un año, con un grupo interno dedicado a buscar una solución con tecnología punta.
"Adoptar la presión adecuada puede reducir los costes variables de la agricultura en más del 20%. De hecho, la correcta presión de los neumáticos reduce el consumo de combustible, al tiempo que aumenta la potencia de tracción y el rendimiento de los cultivos, protegiendo y mejorando el negocio de la agricultura moderna. Todos estos beneficios fueron altamente apreciados por el jurado”, añadió Ciferri.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.