Cromax acaba de presentar ChromaConnect, un avanzado sistema de gestión digital del color. Según la compañía, este sistema proporciona a los talleres máxima libertad y flexibilidad en procesos digitales completamente inalámbricos, que abarcan desde el ajuste hasta la mezcla del color. Este enfoque basado en la nube ofrece a los pintores pleno control de cada aspecto de la gestión del color, ya que permite conectar dispositivos a través de wifi y, además, incluye el más avanzado espectrofotómetro de Cromax, el ChromaVision Pro Mini, y ChromaWeb, el software para la gestión del color de la marca.
“Durante muchos años, hemos ofrecido a nuestros talleres unas herramientas digitales de primera para ajustar el color, gracias a que Axalta estaba a la vanguardia del desarrollo y la innovación tecnológica digital. Y ahora hemos dado un paso más ofreciendo a los pintores movilidad completa", ha explicado Kevin Torfs, brand manager de Cromax para la región EMEA.
"Por supuesto, las balanzas digitales siguen estando en la sala de mezclas, pero los otros procesos se pueden realizar desde cualquier lugar, ya sea dentro o fuera del taller. Dicho de otro modo, ChromaConnect conecta todos los aspectos de la gestión del color de manera inalámbrica para que los pintores puedan acceder inmediatamente a funciones como las lecturas del espectrofotómetro, las hojas de trabajo y las fórmulas de color, desde cualquier dispositivo conectado a internet, ya sea un smartphone o una tablet".
ChromaConnect está disponible en tres sistemas diferentes para adaptarse a las necesidades de cada taller, dependiendo de la fase en la que estén de su desarrollo digital. El sistema ChromaConnect Pro es la solución digital completa de gestión del color, que utiliza el dispositivo ChromaVision Pro Mini y no requiere un ordenador. El sistema ChromaConnect Plus utiliza una combinación de conexión wifi y mediante cable con una tableta o un ordenador, mientras que el sistema ChromaConnect Basic utiliza el espectrofotómetro y la base de datos de fórmulas de color que hay en la nube.
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.