Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, celebra, desde el 9 de mayo con presentaciones a los medios de comunicación y a partir del sábado día 11 para el público en general, una edición histórica con motivo de su centenario. El certamen mostrará a los visitantes las novedades de 45 marcas automovilísticas y les ofrecerá, señalan desde la organización, la posibilidad de trasladarse en el tiempo para viajar al futuro y al pasado de la automoción para conocer las tecnologías que cambiarán los vehículos y la movilidad como coches autónomos o capaces de volar y recordar los últimos 100 años de Salóna través de exposiciones y espectáculos inmersivos, según fuentes de la organización.
El presidente del salón, Enrique Lacalle, ha asegurado que “celebrar 100 años de historia es algo al alcance de muy pocos. El Salón del Automóvil de Barcelona, hoy con el nombre de Automobile Barcelona, para conmemorar su centenario ha preparado un programa de actividades espectacular”. Lacalle ha añadido: “somos la historia de un milagro. Un salón que ha sobrevivido a dos guerras y a la mayor crisis económica y que sigue ahí, vivo, fuerte, actual; ha sabido innovar, ha buscado referentes internacionales y ha convertido a Barcelona y al renovado Automobile en un referente mundial de las últimas tecnologías del vehículo conectado, sin olvidar nunca lo que somos, un salón del automóvil. Todo ello hace que en el centenario crezcamos un 50% en marcas y en espacio. En definitiva, el centenario reúne a todos los grupos de la automoción por primera vez en muchos años”. Por último, Lacalle ha mostrado su “profundo agradecimiento a la asistencia del Rey Felipe VI y a la Casa Real, por presidir, el próximo viernes día 10, todos los actos de inauguración del centenario”.
Como plataforma del sector de la automoción, el salón acogerá diferentes reuniones de agentes de la industria. El evento albergará actividades paralelas vinculadas con el ámbito industrial. Así, incluirá jornadas sobre "Materiales 4.0 en el sector de automoción" y "Detección de nuevas aplicaciones de Fabricación Aditiva en la industria de automoción", También diferentes reuniones de las asociaciones de constructores (ANFAC) y de proveedores (SERNAUTO). El día 14 de mayo, AutoRevista organiza su 4ª Jornada de Robótica y Automatización, con el patrocinio de KUKA, Automobile Barcelona y Fira de Barcelona; la colaboración de Tecnomatrix y MetalMadrid; y la participación de Ford, Nissan y SEAT.
Además, Automobile Barcelona abordará de nuevo el futuro de la movilidad y su estrecha relación con la tecnología como eje transformador del sector en áreas como Connected Street. Conceptos como conducción autónoma, coche conectado o internet de las cosas están cambiando ya la industria automovilística y la relación de los usuarios con los vehículos. Por ultimo, para conmemorar un siglo de existencia, Automobile Barcelona ha preparado un programa especial de actividades en el marco del salón. Entre ellas Génesis, un novedoso espectáculo audiovisual que embarca visitantes en un viaje interactivo e inmersivo a través de los 100 años de la historia del automóvil, Barcelona y su transformación y el futuro de la movilidad.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.