Autobrillante ha hecho balance de su presencia en la última edición de Motortec Automechanika Madrid, donde diseñó su participación desde la óptica del taller como negocio, "actuando como socio tecnológico del empresario y como proveedor de soluciones innovadoras, seguras y sostenibles para el día a día del taller, entendido este como una empresa que puede y debe ser muy rentable", explican desde la firma.
Para lograrlo, Autobrillante fomentó el diálogo con los visitantes, que podían modular el grado casual/formal más adecuado para su interacción gracias a tres ambientes bien diferenciados que ocupaban la mayor parte de la superficie del stand. El numeroso público congregado, aparte de tener todo el protagonismo, pudo sumergirse también en las soluciones propuestas por Autobrillante, que dispuso una muestra significativa de sus áreas de expertise.
Por otro lado, un Jaguar rojo situado en uno de los laterales sirvió como banco de pruebas para el lanzamiento de la gama Carbon Shield de Autoglym. Consta de recubrimientos específicos, eficientes y ultraduraderos que protegen las tapicerías de cuero, tela o sintéticas en el interior del vehículo, así como la pintura y los cristales en el exterior, realzando extraordinariamente el brillo y el color del automóvil.
Otro foco de atención que despertó el interés de muchos visitantes fue la instalación en funcionamiento de un sistema de aspiración centralizada Hamach 5000 TQ, que Autobrillante distribuye en exclusiva en España. "Una instalación creada a medida para cinco lijadoras y basada en la unidad 5000 TQ, puede financiarse por unos 200 euros al mes y cuenta con una garantía de diez años. Es, por tanto, una excelente oportunidad para el ahorro y la eficiencia en un taller de pequeño tamaño", apuntan desde Autobrillante.
También de Hamach estuvieron presentes en el stand de Autobrillante lijadoras y pulidoras, eléctricas o neumáticas, como las gamas Alpha, EPH y VH, equipadas con platos de lijado que se adaptan a todo tipo de exigencias. Mientras que de la marca Colad, Autobrillante mostró una representativa muestra de sus soluciones en anexos non-paint y de su exhaustivo porfolio de pulimentos, papeles, fibras para lijar y discos. Entre estos últimos está la gama Optimus, un abrasivo con almohadillado flexible y multifuncional, perfecto para superficies en ángulo y con bordes.
Asimismo, Autobrillante mostró también en Motortec la eficiencia y rentabilidad de la gama de productos profesionales Kanor para lavaderos de automóviles, tanto automáticos como boxes de lavado a presión.
Una de las soluciones para el taller de hoy que despertó un gran interés entre el público que visitó el stand de Autobrillante, fue el Programa de Productividad. "Una metodología que establece procedimientos de trabajo estandarizados a lo largo de todo el proceso de pintura, en los que tanto las herramientas como los consumibles están claramente definidos y tasados", explican desde Autobrillante.
Desarrollado expresamente para adaptarse a cualquier tipología de taller, el Programa de Productividad con herramientas, consumibles y productos de EMM que promueve Autobrillante, hace posible establecer un coste fijo para cada reparación, así como el control automático del coste de anexos y de la gestión de compras, la facturación de los materiales solo después de su uso, además del control continuo del proceso productivo. En consecuencia, la aplicación del Programa de Productividad de EMM conlleva para el taller una drástica reducción de sus costes de producción.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.