Los conductores que no son proactivos con el mantenimiento de su automóvil sufrirán un 38% más de averías, en un parque automóvil que ha envejecido hasta una media 11,2 años de antigüedad, según se desprende de los estudios presentados esta mañana elaborados por Gipa y la Confederación Española de Talleres (Cetraa), a instancias de Motortec Automechanika Madrid y la propia Cetraa.
Al acto de presentación de los estudios sobre la importancia de un correcto mantenimiento de los vehículos, tanto desde el punto de vista del conductor como de los talleres, han asistido el director del Salón, David Moneo, Fernando López, director general para Europa de Gipa, Juan Francisco Calero, periodista especializado en representación de Cetraa, y Ana Ávila, secretaria de Cetraa.
La principal conclusión del estudio de Gipa, realizado sobre una muestra de 1.444 conductores con entrevistas de 45 minutos de duración y un margen de error de +/- 2,3 %, reside en que los conductores que no tienen un comportamiento de mantenimiento preventivo van a sufrir un 38% más de averías. Esta cifra es la resultante de que el parque circulante de turismo y 4x4 ha envejecido sensiblemente, situándose por encima de los 11 años la edad media. Además, los coches de más de 10 años son ya el 58% del total de los circulantes.
El estudio muestra que este envejecimiento está llevando a los conductores a tener una mayor conciencia sobre la importancia del mantenimiento preventivo de su coche. Sin embargo, el estudio también ha reflejado cómo este hecho no ha conseguido parar el aumento de averías que se han dado desde el 2013, pasando de un 14% al 17% de tasa anual. Lo que ha supuesto que más de 3.6000.000 conductores se hayan enfrentado a esta situación costosa e inesperada.
Por su parte, Cetraa ha realizado una encuesta a talleres especializados en electromecánica a los que se les ha preguntado por su percepción sobre el estado de los vehículos que acuden a sus instalaciones, en función de la edad de los mismos, centrándose en elementos determinantes para el control del vehículo y para la seguridad vial como son los neumáticos, frenos, amortiguadores, dirección y motor. Se han contemplado los siguientes tramos con respecto a la edad de los vehículos: 1-5 años, 6-10 años o más de 10 años.
Los conductores, según se desprende de los resultados arrojados por el estudio, circulan con los elementos de seguridad analizados muy desgastados en un alto porcentaje. Y esta situación se agrava a medida que se analizan coches de mayor edad. De esta manera, más del 70% de los vehículos con 11 o más años llega al taller con los neumáticos y/o los amortiguadores muy desgastados.
Asimismo, los talleres fueron consultados sobre el grado en el que el conductor sigue las recomendaciones del taller a la hora de realizar su mantenimiento o revisión. Las conclusiones extraídas muestran que aproximadamente la mitad hace poco o ningún caso a dichas recomendaciones. Si a esto le añadimos que más de un 30% de los conductores no respeta los plazos recomendados de revisión de su vehículo, queda evidenciado que aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a la concienciación de los ciudadanos con respecto al valor de los mantenimientos preventivos de sus vehículos.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.