BlaBlaCar ha difundido el estudio sobre el impacto medioambiental del uso del coche compartido, Zero Empty Seats, que concluye que la utilización de esta forma de movilidad supone un ahorro de 1,6 millones de toneladas de emisiones de CO2. Esta reducción responde a múltiples factores que se analizan en profundidad en el estudio, como la eficiencia de los coches compartidos frente a coches infrautilizados y otras formas de movilidad, a las opciones de viaje de los usuarios si no existiera BlaBlaCar, al desplazamiento a los puntos de origen y destino, a la mejora en la seguridad vial e, incluso, a los efectos indirectos de promoción del coche compartido fuera de la plataforma. El estudio estima además que, con la proyección del carpooling, en 2023 se alcanzará un ahorro mundial de 6,4 millones de toneladasde C02 anuales.
Más del 75% de los viajes de media y larga distancia en Europa (entre 100 y 800 kilómetros) se hacen en coche. La ocupación media de esos vehículos es de 1.9 personas, de 1.7 en el caso de España. Y la ocupación media de los 25 millones de desplazamientos que se producen al trimestre en BlaBlaCar es de 3.9. Duplicar el número de ocupantes por vehículo conlleva un uso más eficiente de los recursos. Pero, ¿qué harían todas esas personas si no compartieran coche?
Ese es uno de los primeros puntos clave del estudio, que concluye que el ahorro que supone compartir coche sólo pone un 1.6% más de coches en la carretera, mientras que duplica el número de personas que viajan (+210%). En términos de impacto medioambiental, como efecto directo, esto supone reducir la emisión de CO2 un 26%.
Según Jaime Rodríguez de Santiago, General Manager de BlaBlaCar para España, Portugal y Alemania, “seguiremos trabajando en incrementar la eficiencia de la movilidad y solicitando que la legislación española así lo contemple. En la línea de Andalucía, que fue pionera en España el pasado año al aprobar la Ley de Medidas frente al Cambio Climático y para la Transición hacia un nuevo Modelo Energético. En ella se pedía la adopción de medidas para el fomento del uso del coche compartido y se incorporaba su definición, lo que aporta claridad y seguridad jurídica para el sector y apunta a un futuro de la movilidad compartida, multimodal y más eficiente”.
Claves sobre el impacto medioambiental en España
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.