La matriculación de motocicletas en España ha alcanzado en enero un total de 11.042 unidades, tras anotar un crecimiento del 3,4% con respecto al mismo mes de al año anterior, según datos de Ideauto para Ganvam. De estas, las motorizaciones de más de 125 centímetros cúbicos han supuesto el 50,7% de las ventas.
Prácticamente la mitad de la demanda ha estado centrada en el segmento de las scooter, de las que se matricularon 5.694 unidades, si bien registraron la única variación negativa al caer un 5,5% con respecto a enero de 2018. El resto de clases anotaron incrementos en las matriculaciones: así, las motos turismo crecieron un 14,9% (2.958 unidades), trail un 23,1% (1.077), cross un 6% (862) y custom un 15,3% (451).
Por marcas, Honda (2.493 unidades), Yamaha (1.619) y Kymco (1.046) encabezan la lista de las más vendidas en enero de 2019, cuya gama de 125 cc ha sido la más demandada: Honda Scoopy (413 unidades), Honda PCX (397), Yamaha GPD (330) y Kymco Agility City (305).
Según el carburante, las motocicletas híbridas y eléctricas alcanzaron el 0,5% de las matriculaciones, en un mercado fundamentalmente de gasolina.
En cuanto a la distribución geográfica de ventas, Cataluña es la comunidad autónoma que más matriculaciones de motocicletas registró en enero, con 2.935 unidades, seguida por Andalucía (2.397), Madrid (1.430) y la Comunidad Valenciana (1.094). El resto de las comunidades anotaron valores inferiores a las 1.000 unidades.
La categoría de ciclomotores sumó en enero un total de 1.597 matriculaciones, lo que supuso un crecimiento del 60% con respecto al mismo mes de 2018. Todos los segmentos del ciclomotor crecieron en ventas en comparación con enero del año anterior, en especial, los scooter, que representan la mayor cuota de mercado y experimentaron un 66,4% de crecimiento al matricular 1.443 unidades.
El resto de las ventas ha estado formada por 133 matriculaciones en el segmento de los off-road, anotando un incremento del 12,7% con respecto a enero de 2018, y 20 matriculaciones en ciclomotores turismo, un 53,8% más. El segmento custom anotó una sola unidad.
Las marcas más vendidas han sido Piaggio (453 unidades), Askoll (347) y Peugeot (173), con su respectiva oferta de modelos Piaggio Liberty 50 (265), Askoll ES2 (345) y Peugeot Tweet 50 (119).
Por comunidades autónomas -al igual que en la categoría de las motocicletas-, Cataluña (528 unidades), Andalucía (352), Madrid (184) y la Comunidad Valenciana (141) son las regiones donde se vendió un mayor número de ciclomotores nuevos durante el mes de enero. A excepción del País Vasco (125 unidades), el resto de las comunidades operaron menos de 100 matriculaciones.
Por último, el mayor incremento en el mercado de las dos ruedas lo registraron los ciclomotores eléctricos, al crecer más de un 300% y matricular 491 unidades, impulsados por los nuevos formatos de movilidad en las grandes ciudades.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.