La Comisión Europea abrió el pasado martes un período de consultas tendente a evaluar los efectos prácticos del Reglamento 461/2010 desde su entrada en vigor, a mediados de 2010, hasta la fecha, con el objetivo de trabajar en el marco jurídico que regulará la posventa europea cuando expire el período de validez del actual documento, el 31 de mayo de 2023.
Conepa, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, ha comenzado ya a preparar un informe de evaluación que entregará en los próximos días y cuyas principales conclusiones se harán públicas en breve, una vez que el Área Jurídica de la entidad recopile y analice todas las actuaciones realizadas tanto por la federación como por sus asociaciones miembro desde 2010 con el Reglamento 461/2010 como protagonista.
Heredero del R 1400/2002, el Reglamento 461/2010 de la Comisión (de 27 de mayo de 2010, relativo a la aplicación del artículo 101, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a determinadas categorías de acuerdos verticales y prácticas concertadas en el sector de los vehículos de motor) fue el primero de los llamados reglamentos de exención protagonizado exclusivamente por asuntos relacionados con la posventa. Hasta entonces, los acuerdos marcos europeos reguladores de las relaciones de los fabricantes de vehículos con sus redes incluían también la actividad de venta de automóviles.
Como en el caso de su predecesor, el contenido del Reglamento 461/2010 trasciende mucho más allá de las relaciones fabricantes/redes y sirve de referencia a todo el mercado posventa, al ser su principal objetivo la garantía de la libre competencia, y la estimulación de la misma, en el ámbito de la Unión Europea.
El Reglamento recoge, entre otros, estos tres importantes puntos. Por un lado, el derecho a la libre elección de taller por parte del usuario, cuando es él quien abona la factura, según el principio general de “Quien paga, manda”. Eso implica la posibilidad de que un taller independiente pueda realizar operaciones de mantenimiento y reparación en período de garantía del vehículo, siempre que se respeten las especificaciones técnicas establecidas por el constructor
Por otro lado, el acceso a la información técnica para reparar para todos los talleres, en la actualidad también recogida en otras normativas.
Por último, establece la definición de “piezas o equipos originales” y de “calidad equivalente”. El Reglamento 461 en sus directrices explicativas establece las siguientes definiciones: “Piezas o equipos originales” son aquellos fabricados con arreglo a las especificaciones y normas de producción que el fabricante del vehículo ha establecido para su montaje en primer equipo.
Salvo prueba en contrario, se presumirá que los recambios son recambios originales si el fabricante de los mismos certifica que cumple los requisitos de calidad de los componentes utilizados para el montaje del vehículo y se han fabricado con arreglo a las especificaciones y normas del vehículo. Para poder ser considerados “de calidad equivalente”, los recambios han de ser de calidad lo suficientemente alta para que su uso no empañe la reputación de la red autorizada.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.