La Confederación Española de Talleres (Cetraa) acudirá una vez más a Motortec Automechanika Madrid. En el stand B02, situado en el pabellón seis, la patronal mostrará los proyectos en los que está trabajando junto a sus asociaciones provinciales y hará un repaso de su trayectoria e hitos principales.
Una de las acciones programadas se desarrollará en el recinto ferial de Ifema donde se habilitará una zona de pruebas en la que se pondrán a disposición de los asistentes dos vehículos, en buen y mal estado respectivamente, con el objetivo de que comprueben de primera mano la diferencia entre ambos, y con ello concienciar a los usuarios de la importancia de realizar adecuadamente y en plazo los mantenimientos preventivos de sus vehículos.
Además, el viernes 15 de marzo tendrá lugar la Asamblea General de la confederación en las instalaciones de Ifema, como viene siendo habitual desde ediciones anteriores. Y también, ese mismo día, se conmemorará el aniversario con una cena de gala en el Hotel Palace de Madrid a la que acudirán representantes de las asociaciones provinciales de Cetraa así como personalidades destacadas del sector.
El presidente de Cetraa, Enrique Fontán, ha declarado que “supone una gran oportunidad para nosotros asistir un año más a Motortec e iniciar así una serie de actividades enfocadas a visibilizar la imprescindible labor de nuestros talleres. Quiero agradecer a nuestros colaboradores y patrocinadores su apoyo, con el que hacen posible llevar a cabo este proyecto”.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.