Según han informado desde la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), en el pasado 2018 Renault se colocó como la marca que más turismos de ocasión vendió en el mercado nacional, con 184.291 unidades en un mercado muy reñido, pues la segunda marca, Volkswagen, se situó en 183.181 turismos y la tercera, Seat, 182.910, apenas 1.500 unidades de diferencia entre el primero y el tercero. En furgonetas, sin embargo, las diferencias son más notables, pues se vendieron 56.774 comerciales ligeros de la marca Citroën, por 50.338 de Renault y 40.061 de Peugeot.
Respecto a los precios, los turismos de ocasión se vendieron a una media de 11.808 euros el año pasado en el mercado nacional, con el máximo en la Comunidad de Madrid, 12.991 euros, y el mínimo en Canarias, con 10.297, gracias a su régimen fiscal más favorable. Descontando el archipiélago, Asturias fue la comunidad con los turismos más asequible, con un coste de 11.082 euros.
En el caso de las furgonetas, las posiciones se mantienen. Las más caras se situaron en la Comunidad de Madrid, con una media de 10.552 euros, Canarias, con 9.523, y Asturias, 10.103, la más barata dentro del régimen fiscal común.
Por provincias, Madrid concentró las unidades más caras en turismos -12.991 euros- y en comerciales -11.880 euros-, una vez más por el peso de las automatriculaciones. Descartando las dos provincias canarias, la media más barata de los turismos estuvo en Almería -10.915 euros- y Zamora para los comerciales ligeros -9.387-.
Ancove precisa que "el mercado de VO es muy heterogéneo y, por tanto, la comparación de los precios de unas provincias a otras puede variar por varios factores. En primer lugar, por la antigüedad de los vehículos vendidos. Allí donde se producen muchas automatriculaciones de kilómetros cero (que la DGT las contabiliza como operaciones de vehículos usados), el precio es más alto, al igual que las ventas de las unidades procedentes de las empresas de alquiler, que suelen venderse con seis o nueve meses de vida".
"El otro factor que pesa de forma notable en los precios es el tipo de vehículo, tanto por el modelo (diferencias entre las marcas Premium y las no Premium), así como la potencia y el equipamiento", concluyen desde la asociación.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.