TNU continúa con su campaña divulgativa "
¿Sabías qué...? Sobre los neumáticos usados", y en esta ocasión explica cómo en la investigación de usos alternativos de neumáticos fuera de uso, el recubrimiento o mantillo de caucho reciclado (acolchado de capa de material aplicada sobre la superficie del suelo), representa una solución eficaz para jardinería frente a otras opciones, ya que evita el crecimiento de las malas hierbas y permite con gran facilidad la permeabilidad del agua de riego sin encharcarse.
A diferencia del mantillo de madera, que tiene que ser sustituido frecuentemente, el mantillo de caucho reciclado es mucho más resistente, presentando una apariencia similar. Es ideal para áreas residenciales, así como comerciales, siendo una solución impermeable tanto para zonas de tránsito de personas como animales domésticos.
Sus principales características y ventajas son:
- No se erosiona, ya que es resistente al viento, el agua y la luz solar
- Muy permeable, no se encharca
- Reduce la generación de insectos y roedores
- Inhibe el crecimiento de moho y hongos, eliminando el riesgo de alergias
- No se descompone ni se comprime
- No necesita mantenimiento
- Resistente más de 10 años
- Instalado en zonas de recreo, mejora la seguridad para niños al reducir las lesiones por caídas.
- Accesible a sillas de rueda, por lo que se puede instalar en cualquier zona de paso.
- Compuesto en un 80% de neumático reciclado.
De esta forma, TNU continúa mostrando de forma didáctica y directa qué se hace con los neumáticos usados una vez quedan fuera de uso y en qué son reciclados, como por ejemplo, césped artificial, pistas de atletismo, losetas, carreteras más seguras con base de goma, etc. o lo más ecológico, reciclarlos en nuevos neumáticos. Además, también hace hincapié en las ventajas medioambientales que representa darles una segunda vida, tanto en ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera como consumo de petróleo.