Web Analytics
Asetra y Peritaller lanzan una aplicación para móviles que permite valorar los siniestros
Suscríbete

Asetra y Peritaller lanzan una aplicación para móviles que permite valorar los siniestros

Asetra peritaller2
|

Asetra y Peritaller han lanzado Asetra-Peritaller, una aplicación para móviles que permite valorar los siniestros y ayudar a los talleres a negociar las reparaciones en condiciones de igualdad con los peritos, apoyándose en argumentos técnicos. Dicha aplicación estará disponible para todas las empresas asociadas.

La aplicación móvil forma parte de una plataforma tecnológica de valoración de siniestros de desarrollo propio. La citada herramienta permite además que los talleres conozcan en detalle las diferencias entre la tasación generada con la misma y la realizada por los peritos de las compañías, de tal modo que pueden apreciar en su caso dónde se encuentran las posibles pérdidas de rentabilidad de las operaciones y, en consecuencia, adoptar las medidas que las eviten.

Asetra-Peritaller facilita la negociación porque usa con cada compañía el sistema de valoración que ésta emplea en su labor diaria (Audatex, GT Motive, los baremos de pintura de Cesvimap y Centro Zaragoza u otros). También incorpora en su caso los acuerdos comerciales que el taller tenga a nivel individual con cada entidad aseguradora.

De este modo, ante la petición de un taller, Asetra-Peritaller, con el sistema de valoración correspondiente, realiza una peritación justa e independiente de daños del vehículo, desmontajes necesarios, mano de obra de sustituciones, mano de obra de pintura y materiales de pintura, el coste del pequeño material, etc. Todo ello utilizando tiempos oficiales de los fabricantes y baremos de pintura contrastados. Así, el taller puede comparar los importes con la valoración del perito de la compañía, observar dónde están las diferencias y negociar con argumentos técnicos cada una de las partidas.

Asetra-Peritaller representa, desde este punto de vista, la mejora de un modelo de relación en el que las partes no contaban con las mismas herramientas.

Desde hace años Asetra y Conepa defienden ante las aseguradoras "la necesidad de que los talleres recuperen la rentabilidad perdida a lo largo del tiempo de crisis y, algunas aseguradoras han sido sensibles a sus solicitudes". Sin embargo, más allá de las cifras globales sobre rentabilidades, basadas en datos oficiales y del sector, los talleres necesitan un instrumento que les permita apreciar el grado de compensación por parte de la aseguradora de algunos costes en el día a día, tal y como apuntan desde Asetra.

La tecnología brinda ahora la oportunidad de conocer técnicamente, de una forma objetiva y en cada una de las reparaciones, en qué partida se localiza, si es el caso, la diferencia de retribución. Con ello, los talleres mandan un mensaje al mercado al que informan de que están en condiciones de conocer al detalle los costes.

Cómo funciona la aplicación

El funcionamiento de la aplicación es sencillo y muy rápido. El proceso comienza con la toma de fotografías del vehículo y de los datos necesarios. Mediante una app de desarrollo propio y empleando muy pocos minutos, el taller in situ envía estos datos mediante la aplicación al sistema central, donde en un corto plazo de tiempo lo valora el departamento pericial. Éste elabora y envía una peritación justa, independiente y firmada por un perito acreditado que le servirá al taller para negociar con el perito de la compañía.

En estos momentos, Asetra-Peritaller está siendo sometido a una prueba piloto con 25 talleres asociados a Asetra, con el objetivo de obtener una muestra significativa de peritaciones que permitirá comprobar las diferencias que puedan producirse en las mismas y, en concreto, en qué operaciones y con qué compañías.

Mientras tanto, Asetra está informando a las compañías aseguradoras del ramo de autos del funcionamiento de la plataforma, con el ánimo de que vean en ella un instrumento que facilita las relaciones con los operadores del sector.

Las asociaciones y profesionales implicados en la creación y promoción de este sistema estiman que la misma estará disponible para todos los talleres en los próximos meses.

Asetra irá informando puntualmente de la evolución del lanzamiento y de los datos estadísticos recogidos en la prueba piloto.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas