Las últimas tendencias en movilidad y neumáticos, la implantación de nuevas tecnologías de visibilidad y sistemas de propulsión y los desafíos que han de afrontar las estaciones de servicios y centros de ITV serán algunos de los temas punteros en las jornadas y foros organizados en el marco de Motortec Automechanika Madrid. El Salón, organizado por IFEMA, que se celebrará del 15 al 18 de marzo, acogerá más de 100 encuentros de expertos y profesionales en los que se desvelarán las propuestas más innovadoras en conservación y lavado; reparación y mantenimiento; recambios y componentes y estaciones de servicios.
En este sentido, el Salón será escenario de la jornada 'Los Retos de las Estaciones de Servicio del Futuro', con el asesoramiento de Lafon, que analizará el futuro al que se enfrenta la red española de estaciones de servicios, con vehículos cada vez más eficientes y autónomos y mayor variedad de combustibles.
Además de presentar su oferta de productos y servicios, algunos expositores participarán en sesiones formativas específicas. Así, Valeo llevará a cabo varias jornadas acerca de las nuevas tecnologías de visibilidad y la electrificación en los nuevos vehículos. La aplicación de los avances tecnológicos al equipamiento de los talleres será el tema estrella de Hella, compañía que mostrará sus productos con especial atención a la diagnosis multimarca y a la calibración de sistemas ADAS. Por su parte, en sus actividades, Delphi facilitará información sobre el sistema semihibrido de 48 voltios, mientras que Schaeffler ofrecerá demostraciones y ponencias sobre movilidad y Washtec mostrará su Car Wash Academy. También GT Motive, IPRISMA y MP3 han convocado actividades de interés para los visitantes.
La problemática de la logística y la distribución de recambios será el tema principal de la ponencia organizada por Grupo TecniPublicaciones. La jornada 'Micrologística, soluciones integrales para la distribución de recambios', tratará de responder a cuestiones que preocupan tanto a pequeñas compañías locales como a grandes mayoristas.
De carácter formativo serán el encuentro convocado por Centro Zaragoza, el miércoles 15 de marzo, y las dos ponencias que impartirá MIAC el sábado 18. Con los títulos 'R-744 el nuevo gas refrigerante para circuitos de climatización más ecológico' y 'Propulsión híbrida y eléctrica, otras alternativas a los sistemas convencionales de propulsión de vehículos', la compañía pone el foco en la formación y el reciclaje profesional como vías para ser competitivos.
El lado práctico de estas actividades vendrá de la mano de Cesvimap, que protagonizará un ejercicio de peritaje de un coche siniestrado. Además, Carsmarobe pretende buscar y reconocer al mejor técnico en automoción de nuestro país a través del I Concurso Mejor Técnico Motortec.
Además, Motortec Automechanika Madrid acogerá diversos actos que cuentan con el apoyo de las asociaciones sectoriales, como los convocados por Cetraa; una mesa redonda promovida por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) y diferentes encuentros convocados por Ancera, entre los que figura el acto de clausura académica del I Master en Gerencia y Dirección de Equipos de la Posventa de Automoción. Asimismo, en la jornada promovida por Adine, se abordarán cuestiones como 'El fraude en la comercialización del neumático' y cuándo caducan y hay que cambiar los neumáticos.
Además del Programa de Jornadas organizado por Motortec Automechanika Madrid, los stands de los expositores serán escenario de presentaciones y demostraciones de productos y soluciones de gran interés para los profesionales que visiten la Feria.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.