El Salón del Vehículo de Ocasión cumple su vigésimo aniversario, del 27 de mayo al 5 de junio en la Feria de Madrid, bajo la organización de Ifema y el apoyo de Ganvam. Un total de 57 expositores, 32 marcas (13 más que en 2015) y 90 empresas representadas se reunirán durante diez días, poniendo a la venta más de 5.000 vehículos seminuevos en seis pabellonesdel recinto ferial y una superficie neta expositiva de 37.907 metros cuadrados.
En su anterior convocatoria, de los más de 4.000 vehículos expuestos, se vendieron 3.771 automóviles, con una ratio de ventas/visitantes de uno de cada doce y una ratio de ventas/vehículos expuestos del 72%. Para esta edición del salón, se prevé vender alrededor de 4.500 coches y registrar en torno a los 50.000 visitantes, con lo que la ratio de ventas estimada sería de 1/11.
Para realizar el Control de Admisión, Ifema ha seleccionado a TÜV SÜD Atisae para la revisión técnica de todos los vehículos expuestos en el Salón del VO. La Entidad de Inspección independiente aplica un protocolo que revisa diez puntos clave de cada vehículo para valorar si cumple unos patrones determinados de seguridad, fiabilidad mecánica, estética y comercialización.
Estos puntos a evaluar son el exterior, neumáticos, suspensión, cinturones de seguridad, testigos, motor, presión de frenos, freno de mano, holgura de la dirección y pérdida de líquidos. Además, si el vehículo hubiese sufrido un golpe estructural, así como reparaciones con soldadura defectuosa, éste podrá igualmente ser rechazado.
Asimismo, se realizará una comprobación de la matrícula y/o el número de bastidor de cada uno de los vehículos con objeto de evitar el acceso de vehículos no revisados. Como novedad, el protocolo de revisión se realizará en soporte electrónico, facilitando la lectura al público final del informe del resultado de la revisión de cada vehículo expuesto para su comercialización.
Al término del Salón, TÜV SÜD Atisae emitirá un informe con las estadísticas e incidencias de dichos controles, que servirá a Ifema, a Ganvam y a los expositores para la evaluación de diversos parámetros relacionados con el certamen y los vehículos ofertados.
Los expertos de Midas advierten de que las condiciones derivadas de los meses estivales (trayectos largos, exposición al sol prolongada, etc), que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.
OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.
En los últimos años las averías en viajes en los meses de verano han aumentado un 22%, según datos de Carset, empresa logística de vehículos que gestiona las repatriaciones y traslados para las diversas compañías de asistencia en carretera y aseguradoras en el sector de la automoción.
Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro el próximo 1 de octubre de 2025, quien lleva al frente de BASF Española desde hace 9 años y medio en calidad de director general.
Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación".