Web Analytics
Toyota España lanza el Programa de Mantenimiento Integral ToyotaCare
Suscríbete

Toyota España lanza el Programa de Mantenimiento Integral ToyotaCare

Toyotacare taller mantenimiento 26835
|

Toyota España ha puesto en marcha ToyotaCare, un programa de mantenimiento integral vinculado a Pay per Drive, la financiación de pago por uso de Toyota España. Se trata de un contrato de mantenimiento para vehículos nuevos ofrecido por la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España, que ofrece las cuatro primeras revisiones, por espacio de cuatro años, una al año, o hasta 60.000 kilómetros, lo que antes suceda (cuatro años u 80.000 kilómetros en las versiones diésel con motor 1.6 D-4D y 2.0 D-4D).

Las cuotas de ToyotaCare incluyen IVA, piezas y mano de obra. Además, en todas las versiones híbridas se contempla el Chequeo Integral del sistema híbrido, una revisión completa, mediante la herramienta de diagnosisTechDoc3 de Toyota, de todos los componentes híbridos.

ToyotaCare también ofrece otros servicios, como la gestión integral de los partes de carrocería, de forma que los profesionales que trabajan en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España ofrecen el apoyo necesario al cliente para la cumplimentación y gestión de los partes de accidentes con las diferentes compañías de seguros. El nuevo programa contempla también un servicio de recordatorio de mantenimiento y gestión de cita.

A todo ello se une el servicio preferente de taller, de forma que todo aquel propietario de un Toyota que haya suscrito el contrato de mantenimiento integral ToyotaCare tendrá preferencia a la hora de elegir día y hora para las revisiones.

Actualmente, ToyotaCare incluye ocho modelos de la gama Toyota: AYGO, Yaris, Yaris hybrid, Auris, Auris hybrid, Avensis, Verso y RAV4 hybrid. En la web de Toyota España, la Calculadora ToyotaCare permite conocer en detalle el coste del nuevo programa de mantenimiento para cada modelo y cada versión de la gama Toyota.

IMG 20250704 154717

A lo largo de la mañana los proveedores realizaron presentaciones técnicas en las que, además de realizar una breve presentación sobre sus empresas y las cifras clave, se focalizaron en presentar sus productos y novedades, así como sus apuestas de futuro e innovaciones tecnológicas.La mañana se cerraba con una visita a la bodega, que se realizó en varios grupos en los que los proveedores también participaron, en la que el equipo de Balmoral mostró a los asistentes el proceso completo de elaboración de sus “caldos”, con especial atención a sus espumosos, en los que se han especializado.Una cata, guiada por el enólogo de la bodega, y la comida “casera” con productos y platos típicos de la zona, dieron paso a la segunda parte de la jornada.En las visitas demostrativas, los talleres, divididos en grupos, pasaban por los stands de los proveedores para asistir a las demostraciones de productos y charlar con cada uno de los proveedores sobre dudas, procesos de fabricación, montaje, garantías y experiencias con la marca.El equipo de marketing y la dirección de ASER, que en esta ocasión ha estado apoyado por el equipo de Moeve Marketing y Eventos.

Sin título 1

Mientras los informes medioambientales ensalzan al coche eléctrico como la única vía hacia un futuro sin emisiones, la industria europea del automóvil, y en especial la posventa, enfrenta una realidad mucho más cruda: costes inasumibles, empleos en riesgo y un parque automovilístico que no está preparado para un cambio abrupto. ¿Está Europa forzando demasiado la marcha?

CEPS News 2048x1152

Lo que muchos presentaban como una revolución verde imparable podría convertirse en una pesadilla económica para la Unión Europea. Un informe del Centro de Estudios Políticos Europeos (CEPS) alerta: la transición al vehículo eléctrico amenaza la competitividad, los empleos y la estabilidad de la industria automovilística europea.

Sin título 1

Un nuevo informe del International Council on Clean Transportation (ICCT) confirma que los vehículos 100% eléctricos son, con diferencia, la opción con menores emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de todo su ciclo de vida en la Unión Europea, incluso considerando la fabricación de baterías y el mix eléctrico actual.

CETRAA   Revision verano

Con el inicio del verano y los millones de desplazamientos previstos en carretera, Cetraa repite su mensaje habitual por estas fechas: “la seguridad comienza en el taller”. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas