El Grupo Metelli ha decidido modificar su logotipo realizando un leve pero significativo rediseño, que ha afectado tanto a elementos gráficos y colores como al 'payoff'. El nuevo color anaranjadose distingue de todos los demás presentes en las marcas pertenecientes al grupo, ya que la nueva imagen corporativa quiere representarlas a todas sin distinción; de hecho, cada una de ellas incorpora aquellos valores que caracterizan a la empresa Metelli en el mercado.
Otra novedad importante, según la compañía, es el refuerzo del payoff “Automotive Passion”. Esta “pasión”, que siempre ha destacado el trabajo de cada uno de los empleados del grupo, se concreta en la posibilidad de ofrecer productos de calidad, fruto del compromiso de todas las entidades empresariales.
El nuevo logotipo siempre acompañará al específico de cada marca como indicación de pertenencia y señal de que se comparte un proyecto común, el cual tiene por objetivo la producción de componentes para automóviles seguros y fiables.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano, marcando un nuevo hito para Espacio Riesco e Ifema Madrid, organizadores de este importante encuentro internacional en Iberoamérica.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado el 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
Los datos reflejan una evolución positiva en el segmento consumer, cuyas importaciones se han incrementado el 41,5% en lo que va de año, con 4.822.920 unidades, de las cuales el 76% procedían de China.
El último informe de la AEC, presentado el pasado 3 de julio, revela un panorama crítico: el 52% de la red viaria nacional presenta deterioros graves o muy graves, con un déficit de conservación que supera los 13.400 millones de euros. Aragón, Castilla-La Mancha y Galicia lideran el ranking negativo.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.