Adine, de la mano de las diferentes comunidades autónomas, está llevando a cabo una serie de acciones encaminadas a poner coto a los productores de neumáticos que operan sin estar adheridos a ningún Sistema Integrado de Gestión y, por tanto, al margen de las obligaciones que dicta la ley sobre recogida y gestión de residuos. Las últimas noticias positivas llegan desde Galicia, donde la Xunta ha abierto una serie de expedientes sancionadores a empresas que no estaban cumpliendo con la normativa vigente. Estas acciones son fruto de las denuncias que Adine realizó durante la reunión mantenida con la Consellería de Medio Ambiente del gobierno regional.
Según la entidad, estos expedientes han sido abiertos después de una serie de inspecciones a estas empresas, en las que se han constatado “las irregularidades denunciadas”. Adine recuerda que estas infracciones están tipificadas como “graves” según el artículo 46.3 de la Ley de Residuos. En función de su grado de intencionalidad, beneficio obtenido y reincidencia, estas infracciones podrían llegar a ser constitutivas de infracciones muy graves. En este caso las sanciones pueden alcanzar hasta 1.750.000 euros y el decomiso de la mercancía.
Adine anuncia que en breve se pondrán en marcha acciones similares en otras comunidades autónomas, como Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, donde la organización ha trabajado codo con codo con las instituciones regionales de medio ambiente.
“Desde hace ya unos años, Adine tiene como principal objetivo erradicar el fraude en el sector del neumático y establecer un cerco en torno a aquellos productores de neumáticos que actúan al margen del cumplimiento de la Ley, que ocasiona además de un grave problema medioambiental, una clara competencia desleal, al concurrir al mercado a precios por debajo del resto de competidores, así como suponer una estafa al consumidor que, incluso en ocasiones, está soportando un coste de gestión por la adquisición de cada neumático, que no se está destinando a garantizar la correcta gestión de ese residuo”, ha explicado la entidad.
La industria europea del neumático registraron un crecimiento del 3% en consumer (turismo, 4x4-SUV y furgonetas) gracias al auge de los neumáticos allseasons, mientras que los segmentos de camiones y agrícolas sufrieron caídas debido a la incertidumbre económica y política.
Del 21 al 24 de mayo, el recinto ferial BolognaFiere acoge la 30ª edición de Autopromotec, uno de los eventos internacionales más importante para la posventa de la automoción. En esta edición histórica, más de 180 actividades ofrecerán una visión completa del futuro del sector.
Según los datos recogidos en los Informes Oficiales que SIGAUS ha remitido al MITECO y a las administraciones competentes de las comunidades autónomas, en 2024 se gestionaron 132.568 toneladas netas de aceites usados que fueron íntegramente valorizadas como nuevos recursos.
Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC para incluir la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales, y por tanto es ideal para capacidades de producción pequeñas y medianas de hasta 30 unidades por hora.
Recycla - Tallants Navarro será patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos 2025. El evento, organizado por ANARPLA, tendrá lugar el próximo 5 de junio en los emblemáticos Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.