Tal y como anunciamos a finales de 2015, Dunlop ha presentado su nueva generación de neumáticos Sport Touring, el RoadSmart III, diseñado para convertirse en todo un referente en su categoría por manejabilidad y agarre. El fabicante, además, ha prestado especial atención a la durabilidadde la cubierta, hasta el punto de que sus pruebas aseguran que el neumático delantero supera en un 82% la media de kilometraje de sus principales competidores.
Buena culpa de ello recae en el diseño de la banda de rodadura, que cuenta con una nueva configuración de surcos con ángulos mejorados. Este diseño ha sido calculado para optimizar la rigidez de la banda, garantizando un desgaste uniforme que conserva las prestaciones a lo largo de toda la vida del neumático. Este diseño garantiza una evacuación del agua rápida y eficiente, que mantiene el agarre y la manejabilidad incluso cuando el neumático está desgastado. Con este diseño disipa una mayor cantidad de agua que su predecesor, especialmente a alta velocidad.
Asimismo, Dunlop ha perfeccionado el compuesto del RoadSmart III para conseguir la combinación correcta entre el compuesto empleado en el hombro y en el centro (se probaron un total de 53 posibles variantes). El compuesto MultiTread resultante se caracteriza por una gran resistencia al desgaste por una exclusiva combinación de tres polímeros y una mezcla de sílice de alta dispersión. Esto le confiere una serie de ventajas: en primer lugar, ofrece un mayor kilometraje, así como un agarre sobre mojado sensiblemente mejorado. El compuesto también ofrece una mayor flexibilidad a bajas temperaturas, lo que da más confianza al motorista. Esta característica es especialmente apreciada en el segmento Sport Touring, en el que es preciso contar con una buena respuesta y precisión en todas las condiciones meteorológicas.
La carcasa del neumático también cuenta con un novedoso diseño: una capa de rayón que le dota de una mayor precisión en la dirección y hace que requiera un esfuerzo de conducción mucho menor por parte del conductor. También tiene la ventaja de ofrecer una mayor rigidez y permitir un desgaste uniforme en todo el neumático. La presencia de esta tecnología es uno de los factores que más ha influido en el aumento significativo del kilometraje. Además, el diseño de la carcasa reduce el tiempo de calentamiento.
La gama RoadSmart III incluye 18 especificaciones de neumático, en 16 tamaños. La nueva línea de la gama permite elegir el tipo de estructura en dos de los principales tamaños de neumático trasero: el 180/55ZR17 y el 190/55ZR17. Esto da a los pilotos la posibilidad de elegir entre el neumático trasero estándar RoadSmart III, para responder a las necesidades tanto de las motos GT pesadas como las medianas, o la versión especial SP (Deportiva), que se ha recalibrado para ajustarse a las características específicas de las motos naked y deportivas, más ligeras.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.