En el encuentro estuvieron presentes Rogelio Cuesta y Jesús Fernández-Jardón, presidente y vicepresidente de ASPA, respectivamente, así como Carlos Alberto Fernández (vocal) y Cesáreo Marqués (secretario general), quienes se pudieron entrevistar con Manuel Ángel Campa Menéndez, concejal de Promoción Económica y de Ciudad del Consistorio.
Ambas partes coincidieron en el daño que estas actividades ilegales provocan a la economía no sólo de las empresas legalmente constituidas, sino también a la de las propias arcas municipales, puesto que se realizan eludiendo el pago de todo tipo de impuestos.
Desde ASPA, que representa a unas 800 empresas donde están agrupados los talleres de reparación y concesionarios del automóvil, han valorado “muy positivamente” los resultados del encuentro, donde se establecieron unas bases de colaboración. En este sentido, se formalizará un sistema de denuncias que se remitirán desde ASPA al Ayuntamiento de Avilés, además de proponer la modificación de la ordenanza municipal en materia de venta ambulante que impida la comercialización de vehículos en la vía pública.
La reunión se ha enmarcado en la campaña de lucha contra la actividad ilegal y los talleres clandestinos en el sector de la venta y reparación de automóviles, con el fin de poner en conocimiento de todos los ayuntamientos de Asturias, a través de sus representantes, la práctica de dichas ilegalidades.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|