Web Analytics
El parque español envejece a marchas forzadas
Suscríbete

El parque español envejece a marchas forzadas

Parque 24269
|

Ni las agresivas campañas promocionales ni los incentivos del plan PIVE están consiguiendo que el parque español de vehículos detenga el ritmo de envejecimiento que nos ha situado a la cola de las grandes economías de la Unión Europea. Según los últimos datos de Gipa, el parque español ha envejecido nada más y nada menos que tres años entre 2008 y 2015, pasando de 7,2 a 10,2 años de media.

Esta tendencia ha tenido su réplica en otros mercados de nuestro continente, aunque no con la misma virulencia que en nuestro país. Así, Portugal tiene en la actualidad un parque 2,4 años más viejo que en el año 2008, mientras que en Italia ha envejecido 1,6 años y en Polonia 1,5. Eso sí, tanto Polonia como Portugal, con una antigüedad media de 12,6 y 10,9 años respectivamente, sufren las consecuencias de un parque aún más envejecido que el español.

Entre 2008 y 2015 el parque español de vehículos ha envejecido tres años, más que el portugués (2,4 años), el italiano (1,6) o el polaco (1,5).

En el lado contrario, las grandes potencias económicas del continente parecen no haber sufrido las consecuencias de la crisis. Francia, con un envejecimiento de apenas 0,3 años desde 2008, junto a Alemania y Reino Unido, con 0,2 años, mantienen un parque estable y con una antigüedad media por debajo de los nueve años en todos los casos: 6,9 en Reino Unido, 8,5 en Alemania y 8,7 en Francia. En el caso de Rusia, la estabilidad es también la nota predominante, con un parque de 7,9 años de media y apenas 0,4 años más viejo que en 2008.

Si echamos la vista atrás y nos situamos en 2008, vemos que España, con un parque de 7,2 años, ganaba por goleada a potencias como Francia (8,4 años) o Alemania (8,3), una situación irreal si comparamos el potencial económico de las diferentes economías y que ponía de manifiesto la existencia de una burbuja que terminó estallando con duras consecuencias para el sector.

Fuera de Europa, destaca cómo el parque se está rejuveneciendo en países como Argentina (-2,8 años) y Brasil (-1,3), mientras que China pierde algo de ritmo y comienza a ganar antigüedad, en concreto 0,4 años. A pesar de eso, el parque chino es uno de los más jóvenes del mundo, con apenas 3,6 años de media, por lo que el gigante asiático se sitúa como una gran fuente de oportunidades para los fabrincantes europeos de componentes. Y mucho más si tenemos en cuenta que el 99% de los conductores chinos confían las reparaciones a su taller, ya que el peso del DIY (do it yourself) sólo alcanza el 1%.

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas