Los avances tecnológicos han sido sinónimo de progreso y mejora para la sociedad. Si hablamos de coches, cada vez son más las evoluciones que han experimentado: componentes electrónicos para aumentar la seguridad en carretera y mejorar la experiencia al volante, sistemas de inyección controlados por centralita electrónica,...
Los vehículos incluyen una tecnología cada vez más sofisticada lo que, junto a los demás quehaceres diarios de los profesionales del taller mecánico (atender a clientes, cumplir con la normativa vigente en seguridad y medio ambiente, realizar trámites, etc.), hace cada vez más importante la formación continua de sus profesionales.
La dilatada experiencia de los profesionales del taller mecánico y/o su formación profesional necesitan ser reforzadas de manera continua para afrontar los cambios de manera rápida y fácil
El ritmo al que avanza la tecnología es vertiginoso, cada vez aparecen más innovaciones y tecnologías que incrementan la complejidad de las reparaciones del vehículo. A esto se suma la irrupción de nuevos modelos de coches, como los eléctricos y todas las novedades que afectan directamente al taller: clientes más informados y exigentes, nueva normativa a cumplir, trámites y gestiones a realizar, negociación con proveedores,...
La dilatada experiencia de los profesionales del taller mecánico y/o su formación profesional necesitan ser reforzadas de manera continua para afrontar los cambios de manera rápida y fácil, y aprovechar las ventajas que un plan de formación aportará al taller. Además, la adaptación a las nuevas tecnologías y la mejora continua de los procedimientos y gestión del taller mecánico permitirán lograr una ventaja competitiva.
En resumen, prestar atención a la formación del personal del taller contribuirá a mejorar los resultados, productividad y capacidad de respuesta como consecuencia de una mayor cualificación, motivación y competencia del personal del taller mecánico, lo que a su vez redundará en la oferta de un servicio de mayor calidad y en una mayor satisfacción del cliente final.
Además de los beneficios que la formación práctica y teórica aportarán al taller, otro factor diferenciador será el entrenamiento en competencias, como habilidades de comunicación con el cliente, flexibilidad y adaptación para tener una mayor capacidad de respuesta ante los cambios, o iniciativa y creatividad para ofrecer un servicio mejorado que nos haga destacar sobre la competencia.
En la línea de la formación continua y reciclaje en el taller, la plataforma web “Más Cerca” contribuye a dar respuestas a cuestiones habituales, asesoramiento y formación, entre otras cosas, las cuales ayudarán al taller mecánico a mejorar la rentabilidad y calidad de todos sus servicios.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.