El ejercicio 2016 ha comenzado con importantes cambios en la estructura de los diferentes grupos de distribución. El 1 de enero de este mismo año, los dos principales socios de Agerauto por volumen de ventas y facturación, Repuestos Miguel y Seamo, anunciaron la salida del grupo para recalar en las filas de CGA, un movimiento justificado por la búsqueda de un socio más potente en el área de mecánica, pero que dejaba muy tocado al grupo dirigido por Xavier Esteban.
Pero la respuesta de Agerauto no se ha hecho esperar. El propio Esteban, junto con José Luis Bravo, gerente de Gecorusa, han anunciado esta misma mañana el acuerdo alcanzado por ambas compañías, en virtud del cual ambas entidades “inician un proceso de integración de actividades que confluirá en la creación de un nuevo grupo”. De esta forma Agerauto y Gecorusa ofrecerán una respuesta conjunta a un mercado que requiere una “distribución cada vez más competitiva y eficaz”.
Los principales beneficiarios serán los propios socios. Y es que de la mano de Gecorusa los integrantes de Agerauto ganarán capacidad de negociación en mecánica, motivo principal de la salida de Recambios Miguel y Seamo a CGA, mientras que los miembros de Gecorusa podrán aprovechar el enorme potencial de Agerauto en electricidad. Asimismo, todos ellos se beneficiarán de la presencia de Agerauto en los grupos internacionales IDAP y Nexus, donde también se encuentran Serca y URVI.
Nada tiene que ver este movimiento con el realizado en marzo de 2010, cuando ambas empresas llegaron a un acuerdo para crear Alianza Internacional de Recambistas (AIR), una mera agrupación de interés económico que fue disuelta apenas tres años más tarde. Ahora, el acuerdo firmado por ambas partes supone el inicio de un grupo completamente nuevo, cuyo nombre y logotipo aún están por definir, aunque todo apunta a que responderá al nombre de Go!
De manera paralela, Agerauto ha anunciado la incorporación de dos nuevos socios: Recambios Directo, de Borox (Toledo) y Guilarte Hermanos, de Burgos.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.