Web Analytics
Coches que conducen solos por autopista, una realidad en 2020
Suscríbete

Coches que conducen solos por autopista, una realidad en 2020

Bosch conduccion automatizada 23074
|

“La conducción automatizada es la consecuencia del auge del mercado de sistemas de asistencia al conductor”, y Bosch es un experto en todas las tecnologías necesarias, “desde los componentes individuales hasta el sistema completo”. Así lo indicó Belén Aranda, responsable para Europa del proyecto de conducción automatizada de Bosch, durante una rueda de prensa convocada por Bosch España en Madrid, para dar a conocer los avances tecnológicos, desarrollos y planes de introducción de los sistemas de conducción automatizada.

Actualmente, las ventas de Bosch en este campo están aumentando a un ritmo del 33% anual y la empresa prevé que, en 2016, sus ventas en sistemas de asistencia al conductor superen, por primera vez, los mil millones de euros. Pero la compañía ya estableció el año pasado un nuevo récord con la venta de más de 50 millones de sensores de entorno destinados a los sistemas de asistencia al conductor: el número de sensores de radar y vídeo vendidos se duplicó en 2014, y lo hará de nuevo en 2015, aunque también se espera que su sensor de radar número diez millones salga de la línea montaje en 2016.

Los sistemas de asistencia al conductor sirven de base para la conducción automatizada y, hoy en día, ya están ayudando a los conductores a cambiar de carril, a permanecer dentro de su carril y a frenar cuando se encuentran ante un obstáculo. “A medida que avanzamos hacia el coche autónomo, vamos introduciendo nuevos sistemas de asistencia al conductor”, explicó Lorenzo Jiménez, responsable de Prensa y Marketing del Área Mobility Solutions de Bosch, en el evento con los medios, en el que también se encontraba Christine N. Maier, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañía.

Bosch prevé que, en 2016, sus ventas en sistemas de asistencia al conductor superen, por primera vez, los mil millones de euros

Cerca de 2.000 ingenieros de Bosch trabajan en la puesta a punto de sus sistemas de asistencia al conductor, cifra que supone un incremento de más de 700 personas con relación a hace tan sólo dos años. Gracias a esta capacidad de innovación, Bosch se encuentra a pocos años de estrenar una tecnología que proporcionará a los conductores la posibilidad de elegir entre ambas alternativas. “Gracias a nuestro sistema de piloto automático para autopistas, a partir de 2020, podremos ver coches altamente automatizados que conducirán ellos solos por las autopistas”, aseguró Belén Aranda.

En la conducción altamente automatizada, el vehículo asume temporalmente la plena responsabilidad de las tareas de conducción, lo que mejora la seguridad en las carreteras, pero también exige grandes dosis de fiabilidad técnica y cambios fundamentales en la arquitectura del vehículo. Sin embargo, es igualmente importante que los gobiernos establezcan el marco jurídico necesario para la conducción automatizada. Según la experta de Bosch, “la legislación debe de seguir el ritmo de lo que es técnicamente posible”.

Al margen de la ley, las homologaciones de vehículos presentan otro obstáculo: el reglamento R.79 de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) sólo permite la intervención automática en la dirección hasta un límite de 10 km/h. Hasta ahora, sólo ha habido tímidos intentos dirigidos a cambiar esta normativa. Otro asunto que quedaría por resolver sería la validación de los tests realizados, ya que usando los métodos actuales, un pilotaje automatizado por autopista tendría que completar las pruebas equivalentes a varios millones de kilómetros recorridos antes de que pudiera entrar en fase de producción. Bosch está trabajando ahora en nuevos enfoques basados más en la simulación.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto