El pasado 25 de julio se publicó en el BOE el Real Decreto 710/2015, de 24 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Desde Conepa afirman estar satisfechos con el texto definitivo, ya que las observaciones presentadas por la patronal en su día al borrador han sido tenidas en cuenta.
“La propuesta de modificación que nuestra Federación planteó en su día radicaba en evitar que los productores, quienes introducen por primera vez la batería en el mercado nacional, tuvieran la opción de repercutir a través de factura el coste de gestión de dicha batería cuando ésta se convierte en residuo”. El texto que, a juicio de Conepa, daba opción a esta posibilidad ha sido suprimido.
Otro aspecto importante que destaca la Federación Española en la nueva norma es la referencia a la venta de baterías a distancia por vendedores ubicados en otros países. El nuevo Real Decreto deja muy claro que quien realice la venta deberá comunicar su condición de productor al Registro Integrado Industrial de ámbito estatal y, por lo tanto, habrá de cumplir con las obligaciones establecidas para estos.
Tal y como establece la disposición final segunda, el Real Decreto entró en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE, esto es, el 26 de julio de 2015.
GS Yuasa Corporation ha anunciado un importante avance en el campo de la energía sostenible: un sistema de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio de GS Yuasa, que incluye un sistema de conversión de energía (PCS) de 2 MWh, ha entrado en funcionamiento en la planta de motores fueraborda de Honda Motor Co. en Hosoe (Japón).
En tan solo una semana, el barril de Brent ha caído el 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho el 5,1%, acumulando ambos alrededor del 20% de bajada en lo que va de año.
Antap ha celebrado en Logroño (La Rioja) su mesa de turismos y vehículo industrial ligero. Glasurit, como proveedor preferente (Preferred Partner) de la asociación participó en la jornada de trabajo.
Osram ha lanzado la Night Breaker LED Smart ECE H11, la primera lámpara LED de repuesto totalmente homologada según ECE R37; un nuevo producto que facilita la actualización y está homologado para vehículos de 12V en todos los estados contratantes según ECE.
La compañía se posiciona como un partner estratégico para las pymes. Por ello, analiza cómo un renting flexible de vehículos puede suponer una ventaja competitiva para las pymes en su desempeño profesional.