Más de 3.400 automovilistas, el 22,5% de los usuarios, retrasan los intervalos de mantenimiento por encima de lo recomendado por el fabricante, lo que incluye la revisión periódica de seguridad, niveles y mecánica; incluso, un 1,8% de usuarios reconoce no revisarlo nunca, lo que significa que más de 550.000 vehículos estarían circulando en malas condiciones. Si tenemos en cuenta el parque español, casi siete millones de vehículos estarían circulando con un mantenimiento incorrecto.
Así lo recoge la encuesta realizada por el Observatorio Español de Conductores DUCIT, elaborado por el RACE, que ha detectado un aumento de casi el 60% del número de fallos durante la ola de calor de este verano. Con un parque cada vez más antiguo, un gran número de vehículos que circulan sin un mantenimiento correcto y una previsión de movilidad que va en aumento, el Barómetro de Averías del RACE alerta de los cada vez más problemas mecánicos que sufren los vehículos en nuestro país.
El 22,5& de los usuarios no revisa el coche con la frecuencia recomendada por el fabricante e, incluso, un 1,8% reconoce no revisarlo nunca
Mientras el 83,9% de los que tienen un vehículo de menos de cinco años sigue la frecuencia indicada por el fabricante, sólo el 55,3% de los que tienen un vehículo de más de 15 años hace lo mismo, con un 5,4% que confiesa no revisar nunca su coche. Respecto al mantenimiento personal, a la hora de revisar los elementos más básicos, siete de cada diez conductores realizan ellos mismos la labor de chequeo, y en dos de cada diez casos, lo hace un familiar o amigo. En el caso de requerir un mantenimiento mecánico, en el que el usuario opta por llevar su coche a un taller para una inspección en mayor profundidad, el 45% elige un taller de barrio cercano, mientras que un 32,8% opta por el centro oficial de la marca, y un 14,3% por una cadena de talleres.
El mantenimiento básico incluye la revisión de la presión de los neumáticos, el líquido limpiaparabrisas y del nivel de aceite, lo que, según DUCIT, realizan más de la mitad de los conductores al menos una vez cada tres meses. Por el contrario, los conductores reconocen que lo que menos revisan, con intervalos de inspección por encima de los dos años, es el estado y reglaje de las luces y el nivel del líquido de frenos, con un 24,5% y un 28,2%, respectivamente. Respecto a los neumáticos, un 12,4% de los usuarios revisa muy poco o nada la presión de las ruedas, y 18,6% no presta atención al dibujo de la banda de rodadura.
A raíz de la crisis, el Barómetro del RACE muestra que los conductores reconocen una reducción de las partidas presupuestarias en el mantenimiento del vehículo: uno de cada cinco automovilistas ha reducido mucho o bastante sus gastos relacionados con la revisión periódica del coche, mientras que un 18,3% se ha visto obligado a retrasar el cambio de neumáticos por motivos económicos.
Cuanto más viejo es el coche menos se mantiene de forma correcta, sobre todo a partir de los 15 años
Este hecho ha incidido directamente en el aumento de las averías: uno de cada tres conductores ha necesitado llevar su vehículo al taller por culpa de un fallo mecánico, excluyendo las revisiones de mantenimiento. Por tipo de problema, destacan las incidencias con el motor (31,9%), electricidad / electrónica (15,9%) o frenos (11%).
Además de animar a los conductores a realizar un correcto mantenimiento del coche, desde el RACE consideran “imprescindible” continuar con las ayudas a la compra de vehículos, de manera que se vaya renovando el parque por coches más seguros y ecológicos. Asimismo, tanto los elementos de seguridad de un vehículo como el propio mantenimiento y las piezas necesarias para un correcto funcionamiento del coche, creemos que deberían de tener un IVA reducido, al no tratarse ninguno de ellos de bienes de lujo, si no de elementos imprescindibles para la seguridad de los conductores y usuarios”.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.