Web Analytics
Aprobado el Plan PIVE 8 con una dotación de 225 millones de euros
Suscríbete

Aprobado el Plan PIVE 8 con una dotación de 225 millones de euros

Pive8 19133
|

La octava edición del Plan PIVE de ayuda directa a la compra de vehículos ya es una realidad. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha comunicado oficialmente la decisión del Ejecutivo de prolongar este programa con una dotación económica de 225 millones de euros.

Tal y como adelantó hace una semana el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el Plan PIVE 8 será el último y servirá para alcanzar el millón de matriculaciones en el ejercicio 2015, algo que no ocurre desde hace seis años. Eso sí, las ayudas previstas para esta octava edición son de 1.500 euros por vehículo, 500 euros menos que los planes anteriores. De esta cantidad, Industria aportará una subvención de 750 euros, mientras que los otros 750 correrán a cargo del fabricante o el concesionario.

Según los cálculos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el PIVE 8 tendrá un impacto en la economía española de 3.400 millones de euros, incluyendo todos los sectores implicados en el mercado de la automoción. A esta cantidad hay que sumar una recaudación fiscal de casi 1.200 millones, provenientes del Impuesto de Matriculación, IVA y otros tributos relacionados con los seguros, financiación, transporte, etc.

La posventa también se beneficiará a medio plazo de esta recuperación de las matriculaciones, ya que desde el inicio de la crisis se han dejado de vender en España alrededor de tres millones de vehículos, algo que está afectando tanto a la posventa marquista como a la independiente. Si se cumplen las previsiones de las asociaciones del sector, las ventas continuarán por encima del millón de unidades en los próximos años, alcanzado los 1,2 millones entre 2018 y 2019, cifras más acordes al potencial del país y que servirán para apuntalar la recuperación que ya vive tanto el sector de la reparación como el de la distribución de recambios.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto