Web Analytics
Un 17,7% de los vehículos inspeccionados en Madrid presentan defectos graves
Suscríbete

Un 17,7% de los vehículos inspeccionados en Madrid presentan defectos graves

Itv madrid 17301
|

Las inspecciones técnicas de vehículos en la Comunidad de Madrid crecieron un 9% en 2014 hasta alcanzar los 1,8 millones de vehículos inspeccionados en los 66 centros de ITV abiertos en la región, según los datos aportados por Luis Rivas, secretario general de Aeca-ITV, durante en la presentación de la “La Carrera del Taller 2015, celebrada el pasado 26 de febrero en Madrid.

Del total de vehículos inspeccionados, se detectaron defectos graves en un 17,7% de ellos; es decir, un total de 316.000 presentaron al menos un defecto grave. En concreto, la relación defecto grave por vehículo rechazado fue de 1,6, lo que supone que los centros de ITV de Madrid detectaron más de 505.000 fallos de este tipo en 2014.

Como principales motivos de rechazo, los defectos graves más comunes fueron alumbrado y señalización (147.000), neumáticos, ejes y ruedas (126.000), emisiones contaminantes (73.000), frenos (48.000); acondicionamiento exterior, carrocería y chasis (36.000), y dirección (19.000).

Luis Rivas considera que cuanto mayor es la antigüedad del vehículo, más son los defectos que se le detecta; de hecho, las estadísticas evidencian una relación directa entre el número de años en circulación del vehículo y el porcentaje de rechazo que presentan en las inspecciones.

De esta forma, aquellos vehículos con menos de cinco años de antigüedad presentan unas tasas del rechazo del 7,7%; en los de cinco a diez años, el porcentaje casi se duplica hasta suponer el 13,6%; de 10 a 15, supone un 19,3%; y aquellos que tienen más de 15 años son rechazados en un 22% de los casos.

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto