Web Analytics
OPINIÓN: Francisco Moreno
Suscríbete

OPINIÓN: Francisco Moreno

Francisco moreno grupo tecnipublicaciones 16722
|

2015, a pesar de las incertidumbres políticas, se perfila como el año de la salida de la crisis. Las previsiones de crecimiento de un 2,3% del PIB pueden incluso ser superadas. A los factores internos, recuperación del consumo, medidas fiscales, plantillas y costes ajustados de las empresas, se suman otros estímulos muy potentes. La devaluación del euro, largamente pedida por los países del sur de Europa, es una magnífica noticia para nuestras empresas y para el turismo. Lo mismo la caída del precio del petróleo. También la caída de la prima de riesgo o la inyección de liquidez del BCE. Europa parece decidida a frenar el descontento social producido por las políticas de austeridad y la recesión. Su futuro está en juego.

Todo ello hace que se respire un ambiente de optimismo, no euforia, pero sí de cambio de tendencia, entre los empresarios.

La recuperación tiene dos nubarrones: la inestabilidad política, básicamente el miedo a un parlamento muy fragmentado y con difíciles mayorías, y el proceso separatista en Cataluña. Con eso hemos de convivir.

La realidad es que la banca continúa digiriendo sus excesos en el ámbito inmobiliario, en especial el crédito promotor

El segundo nubarrón es la poca predisposición de la banca a aumentar el crédito a pymes y particulares. A pesar de la abundante liquidez, los bancos continúan teniendo políticas restrictivas. En los últimos días he asistido a la presentación de resultados de La Caixa y el Sabadell. Tanto Oliu como Fainé han sido claros: el crédito apenas aumentará en 2015. La excusa es la falta de demanda solvente. La realidad es que la banca continúa digiriendo sus excesos en el ámbito inmobiliario, en especial el crédito promotor. Porque la crisis financiera no se ha originado por los impagos de los particulares y las empresas. Ha sido, esencialmente, producto de que la banca se involucró en exceso en las promociones inmobiliarias buscando rentabilidades estratosféricas. Y ahora lo pagamos todos.

Si la banca no ayuda, a pesar de las inyecciones del BCE, la recuperación será más débil de lo que podría ser. Y en un mundo tan cambiante como el actual, no aprovechar un momento con el aire a favor es un grave error. La banca será la responsable.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto