Más de 1.600 personas participaron, este pasado fin de semana en Sevilla, en la Convención 2014 de la Red EuroTaller, que sirvió para dar a conocer, además de los compromisos cumplidos desde la última reunión hace dos años, el nuevo Plan Estratégico de Comunicación para hacer de EuroTaller una marca con mayor notoriedad para los automovilistas. Con la presencia de los más de 700 talleres adheridos a la enseña, el evento giró en torno a las acciones y demandas que los propios EuroTalleres creen necesarias para construir esta imagen de marca de cara al cliente final.
En este sentido, las dinámicas de grupo (o Focus Group), llevadas a cabo con grupos de asociados de la mano de la consultora TNS, muestran cómo los talleres de la red están convencidos de que los esfuerzos realizados en sus negocios les han convertido en la mejor alternativa para el automovilista en cuanto a calidad técnica y de servicio, realidad que no es suficientemente conocida por el gran público. Pero los EuroTalleres participantes en los Focus Group también han dejado constancia de la necesidad de reforzar la comunicación interna para poder aprovechar las herramientas que la enseña pone a su disposición.
De este modo, y siguiendo las peticiones de sus talleres adheridos, EuroTaller ha creado el Coordinador Virtual, un interlocutor virtual dentro del GNM, la plataforma de gestión interna de la red, con el que el taller, a través de vídeos de corta duración, podrá resolver todas las dudas que le surjan. Otra novedad son los vídeo-tutoriales, en los que se explican las prestaciones más importantes del GNM.
Pero la gran novedad de la Convención de EuroTaller fue la presentación del Plan Estratégico de Comunicación. Según destacó en el evento Carlos Calleja, director de Desarrollo, se trata de la gran apuesta de EuroTaller, “un plan de marca como no hemos hecho nunca, atendiendo a la principal demanda de la red”. El objetivo es, por un lado, la generación de nuevos atributos para la marca EuroTaller que seduzcan al gran público, y, por otro, la potenciación de la notoriedad y conocimiento que esos mismos automovilistas tienen de la enseña.
El Plan Estratégico de Comunicación incorpora relaciones con los medios generalistas, no sólo con la prensa profesional, y también acciones de responsabilidad social empresarial. En esta estrategia, que se desarrollará a través de herramientas online y offline, destacan las acciones de publicidad y relaciones públicas en prensa, radio y televisión a nivel nacional, estimando tasas de cobertura de hasta el 90% del público objetivo. Pero en EuroTaller no se olvidan del ámbito local, en el que serán los propios talleres quienes definan las acciones a desarrollar en su área de influencia. El Plan también incluye cuatro campañas anuales de fidelización y promoción.
Desde un punto de vista técnico, Francesc Creus, de Autotecnic, mostró nuevas propuestas vinculadas a una mejor formación, siendo la propia red la que decida qué contenido quiere trabajar en los próximos cursos. Así, se pondrá en marcha un buscador de averías, vinculado a una actualizada base de datos, con especial atención a las más frecuentes.
Pero esto no es todo. La Convención 2014 de EuroTaller, que se celebró bajo el lema “Muchas vidas, un mismo corazón”, fue el escenario elegido para presentar también tres nuevos desarrollos tecnológicos: la nueva App EuroTaller, con opciones de presupuesto, búsqueda de talleres y consejos de mantenimiento, entre otros; un “presupuestador” online, para que el cliente pueda disponer de un presupuesto de mantenimiento y cita previa para acudir al taller; y la herramienta “My Promo”, que permite la creación de acciones propias de marketing para que un EuroTaller pueda promocionarse en su entorno.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.