Automechanika Frankfurt 2014 acogió en primicia la presentación de la nueva plataforma web de Autodata para España, diseñada específicamente para minimizar el tiempo de búsqueda de la información técnica necesaria entre más de 80 fabricantes de vehículos. Además de presentar un imagen más llamativa con secciones interactivas, la aplicación web cuenta con varias funciones completamente novedosascomo “soluciones de problemas e información de reparación”, “calculadora de presupuestos” y nueva información técnica incorporada directamente en las instrucciones del plan de mantenimiento para talleres profesionales.
El sistema, que se ha lanzado este año en otros seis países europeos, ha sido diseñado con el usuario en mente para proveer un nuevo interfaz que ahorre el máximo tiempo posible; por ejemplo, se ha reducido en un 75% el número de pasos para la localización de la información técnica necesaria para realizar un servicio de mantenimiento típico. Al mismo tiempo, los esquemas eléctricos son ahora interactivos, permitiendo al usuario la búsqueda instantánea de piezas, visualización de ilustraciones de los componentes y acceso a información más detallada.
“Dos de las características principales que nos definen, nuestra información exhaustiva y habilidad de innovar, son los pilares del nuevo producto”, destaca Rod Williams, presidente ejecutivo de Autodata, para quien esta innovación” no sólo marca una nueva era en nuestra estrategia en cuanto a la disponibilidad de información para nuestros usuarios se refiere, sino que también tiene como resultado un enfoque orientado al negocio, en el que cada segundo extra ahorrado cuenta”. “Estamos deseando proveer a nuestros socios españoles, que incluyen talleres y otros servicios de asistencia como cadenas de reparación rápida y concesionarios, con esta eficaz herramienta”, añade.
Incluye, entre otras novedades, calculadora de presupuestos; guías de revisión con notificaciones e información técnica integrada directamente en los planes de mantenimiento; páginas interactivas para la localización de componentes; panel de actividad reciente para pasar de un trabajo a otro de una manera rápida; solución de problemas mediante códigos diagnósticos de avería (DTC), con causas, imágenes y localización del fallo; páginas de piezas individuales, con información específica e imágenes; esquemas eléctricos interactivos con función de búsqueda; actualizaciones en tiempo real; y posibilidad de producir presupuestos personalizados y reservas para cada vehículo.
Este nuevo producto ha sido rediseñado con el objetivo de proporcionar una solución basada en las necesidades de talleres de todos los tamaños, desde pequeños talleres de mecánica independientes hasta cadenas de reparación a nivel nacional y redes de grandes talleres. Así, la nueva oferta de productos para España estará disponible en dos niveles, según las necesidades y el tipo de trabajo llevado a cabo en los talleres:
Según un nuevo análisis de Adine a partir de los datos publicados por el INE, en un contexto económico marcado por una inflación persistente, el precio de los neumáticos en España experimentó un ligero repunte en abril, alcanzando una tasa de inflación interanual del 1,6%.
iDocCar, primer Gestor de Procesos SaaS (BPM) desarrollado específicamente para el sector del automóvil, ha participado en el Automotive Dealer Day, de Verona, para presentar su solución para digitalizar procesos (desde la gestión de los daños en la logística hasta la administración de ventas).
Fastned ha sido elegida como uno de los seis finalistas, entre 1250 candidatos, en los prestigiosos Premios DesignEuropa 2025 en la categoría de Industria. El reconocimiento se debe al innovador diseño de sus estaciones de carga 'Árboles Solares', un concepto diseñado por la arquitecta española María García Mansilla.
Plenergy ya opera en seis ubicaciones estratégicas de Portugal: Guarda, Viana do Castelo, Cartaxo, Paços de Ferreira, Vila Nova de Gaia y Santa María da Feira. La compañía aterrizó en el mercado luso en diciembre de 2024 y en apenas seis meses ya se ha convertido en la empresa de gasolineras de bajo coste con mayor número de estaciones en Portugal.
Para mostrar a los visitantes cómo funcionan estas innovaciones que afectan a toda la cadena de suministro del neumático, Autopromotec acogerá en su sexagésima edición el proyecto RFID Ecosystem Village, en el pabellón 22 (stand A2), nacido de la colaboración de 8 expositores que ofrecerán demostraciones concretas de los distintos casos de uso durante el evento.