pro&car lanza su propia red de talleres a nivel nacional bajo el nombre de Disprocar, con la finalidad de “aunar esfuerzos, sumar voluntades y aprovechar la fuerza que da la unión, el volumen”, destacan sus responsables, quienes aseguran haber tenido en cuenta los nuevos actores del mercado que están influyendo directamente sobre el trabajo. “Queremos ayudar al taller para que sea más competitivo, y pueda tomar posiciones ventajosas en este nuevo escenario”, añaden.
“Estamos ante un momento difícil en el sector de reparación de plancha y pintura del automóvil, y la situación del taller de carrocería es cada vez más débil: no sólo ha descendido la actividad, sino también los beneficios”. Según la nueva enseña, “el trabajo está cada vez más dirigido por actores exteriores, habiendo menor poder de decisión con que trabajar y obligando, irremediablemente, a una reducción de plantillas. Encontrar el camino de salida adecuado es difícil y complicado, y más cuando el profesional trata de hacerlo de manera individual”.
En Red de Talleres Disprocar quieren ofrecer “grandes beneficios” a los talleres, basados en la negociación por volumen y que reportará en condiciones especiales de servicio de gestoría; pagina web, imagen y publicidad de marca; gabinete de asesoramiento jurídico, fiscal y laboral; negociación vehículos renting y de coche sustitución; auditoria energética y recogida de residuos; acuerdos con entidades financieras; mantenimiento de cabina, material y servicios informáticos; recambio original, recambio alternativo y neumáticos; tarjeta lubricante; o gestión de cursos.
Además, la enseña llegarán a acuerdos con compañías de seguros para mejorar el precio en pólizas propias, capacidad de hacer pólizas bajo paraguas pro&car (vivero de trabajo) y gestión de la homologación del taller para recepción de trabajo por la compañía una vez vertebrada la red. También quiere ofrecer condiciones especiales en productos de la marca pro&car y pintura, bolsa de trabajo para contratación temporal (por días) y reuniones periódicas de talleres por zonas, entre otras ventajas.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.