Posventa de Automoción.- El
Departamento de Ayuda a la Legalización (DAL) de la
patronal tinerfeña Femete ha detectado
más de 11.000 empresas en situación irregular vinculadas al
metal y a las nuevas tecnologías desde el año 2000, de las cuales unas
1.500 eran totalmente ilegales. Por sectores de actividad, en torno al
86% son de automoción, un
7% de construcciones metálicas y un
1% de climatización, gas, aparatos a presión o instaladoras, según datos de la propia
Femete.
Desde la puesta en marcha del DAL, en el año 2000, con la ayuda de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, Femete ha conseguido reducir
los altos niveles de competencia desleal e intrusismo existentes en sus sectores, prestando un
asesoramiento continuo y personalizado a las empresas que querían regularizar su situación. En concreto,
ha contactado con 11.393 empresas que, supuestamente, se encontraban irregulares. Una vez realizadas las pertinentes visitas, resultó que
137 de ellas (un 1,2%) cumplía con todos los requisitos administrativos establecidos por la legislación vigente, mientras que
el resto actuaba dentro del mercado de manera irregular.
Periódicamente, técnicos del DAL de Femete realizan
visitas comerciales para incentivar a las
empresas que ejercen su actividad bajo la ilegalidad a que la abandonen, informándoles de las ventajas derivadas de ello. En caso de
no atender a dicho incentivo positivo, se les hace saber, de manera coercitiva, las consecuencias negativas derivadas de permanecer bajo la ilegalidad, procediendo incluso a la
denuncia formal acerca del estado de dichas empresas.