Posventa de Automoción.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha inaugurado los
nuevos centros de I+D de Henkel y la spin-off Afinitica en el Parc de Recerca de la UAB (Pruab) en Bellaterra, que supone una nueva inversión de la compañía en España. Con la creación de los nuevos centros,
Henkel amplía su red de investigación en nuestro país, demostrando su apuesta por España como uno de los principales generadores de innovación e investigación para todo el Grupo.
Henkel ha invertido
siete millones de euros para la puesta en marcha de sus tres nuevos centros de I+D,
dos de ellos situados en el Pruab y un tercero en el centro tecnológico de Leitat en Terrassa, que ha supuesto la creación de
55 nuevos puestos de trabajo, todos investigadores. Se dedicarán principalmente a la investigación de nuevos conceptos y materiales para la
creación de productos adhesivos con un alto valor añadido.
Por su parte,
Luis Carlos Lacorte, presidente de Henkel Ibérica, ha apuntado que “Henkel apuesta por España dadas sus excelentes infraestructuras, la facilidad para atraer talento y los investigadores de alto nivel que aquí se encuentran”. Además, Lacorte ha comentado que “los productos que se desarrollarán se destinarán a un
amplio abanico de sectores como la electrónica, la automoción, la industria en general, el mercado de bricolaje y el packaging flexible. Los centros estarán en contacto permanente con nuestra central en Dusseldorf, así como con el área de producción que tenemos en Montornés del Vallés (Barcelona)”.
En 2010, Henkel inició un modelo de investigación colaborativa de I+D en España y, tras los buenos resultados obtenidos con sus centros ubicados en el ICIQ de Tarragona y en el Pruab, la compañía amplía su red de I+D en la Península, abriendo tres nuevos centros y varias colaboraciones con distintos centros de investigación: Instituto de Ciencias de Materiales, Instituto de Nanotecnología, Centro Nacional de Microelectrónica, Sincotrón Alba y Matgas.